AIREF indica que Cantabria creció un 0,9% en los últimos tres meses, por encima de la media nacional
La AIREF ha publicado la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas para el segundo trimestre de 2025 mediante la metodología denominada `Metcap` (Metodología de Estimación Trimestral por comunidades autónomas del PIB).

La "solidez" del crecimiento económico de Cantabria tras los datos del Producto Interior Bruto (PIB) que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) ha publicado este jueves y que indican que la comunidad autónoma creció un 0,9 por ciento en el segundo trimestre, por encima de la media del PIB nacional que fue del 0,7%.
También se ha valorado que Cantabria fue la segunda comunidad autónoma que más creció tras Baleares (1%), ha considerado que el PIB -como valor monetario total de todos los bienes y servicios finales producidos- es un indicador "clave" del tamaño y la salud de la economía de un territorio.Los últimos datos "avalan" una evolución de la economía cántabra que "responde" a la política del Gobierno autonómico basada en el control de gasto y la reducción de impuestos, política que está "dinamizando" la actividad productiva de la comunidad autónoma.
Los datos también demuestran la "convergencia progresiva" de la economía cántabra con respecto a la media nacional al registrar, en términos interanuales, un crecimiento inferior solo una décima al del conjunto del país, lo que marca una "clara" tendencia de práctica equiparación al crecimiento estatal.
El consejero ha añadido que esa convergencia se ha producido en los dos últimos ejercicios, "frente a los inferiores a la media de los anteriores a 2023", cuando llegó el PP al Ejecutivo.
La AIREF ha publicado la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas para el segundo trimestre de 2025 mediante la metodología denominada `Metcap` (Metodología de Estimación Trimestral por comunidades autónomas del PIB).
Sé el primero en comentar