Noticias de Cantabria
Cantabria 02-08-2025 19:00

Un taller para aprender sobre huellas y rastros de animales cerrará este martes los Cursos de Verano de la UC en Potes

Un taller de `Huellas y Rastros` cerrará este martes, 5 de agosto, la X edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en Potes.

Así, de la mano del director de Aves Cantabria, Alejandro García, los asistentes podrán iniciarse en el mundo del rastreo y aprender a distinguir huellas de animales.

Esta actividad, que comenzará a las 16.00 horas en el Centro de Estudios Lebaniegos con entrada gratuita, está dirigida tanto a personas sin experiencia como a aficionados a la naturaleza de todas las edades.

Según ha explicado García, la nieve es el mejor sustrato para buscar huellas. "Es como un libro abierto", ha afirmado ya que, cuando todo está cubierto, el paso de cualquier animal queda marcado. "Ardillas, martas, corzos, lobos... Todos dejan su firma".

Ha señalado que se trata de "un momento mágico y muy productivo" para el rastreo. "Ver una pista de lobo o jabalí definida en la nieve es una experiencia increíble", ha comentado.

Por eso en invierno, la Cordillera Cantábrica se convierte en un escenario "ideal" para descubrir los rastros que dejan sus habitantes.

"Después de una nevada, si esperamos unas horas y dejamos que los animales se muevan, aparecen todo tipo de señales: huellas, excrementos, restos de alimentación... En ocasiones, se pueden seguir durante kilómetros", ha relatado este naturalista.

En el taller realizará un repaso a las principales especies de la fauna cantábrica, como su ecología y su estado de conservación, para, a continuación, pasar a la identificación de los rastros: huellas, excrementos, madrigueras, nidos y otras señales, y diferenciar los similares.

Además, llevará una colección de moldes de huellas en escayola, libros para consultar y ejemplos reales para que los asistentes puedan aprender dónde y cómo buscar rastros de animales en playas, ríos, pistas forestales y nieve.

OSOS Y LOBOS

En lugares como Liébana, García ha indicado que el rastro de osos es cada vez más frecuente. "Los osos se están recuperando bien en Cantabria. En esa comarca ya están presentes en toda la zona. No es raro encontrar huellas o excrementos con pepitas de frutas que comen cerca de los pueblos", ha asegurado.

Otro protagonista, a menudo polémico, es el lobo, del que ha señalado que está presente "sobre todo" en las partes altas de la divisoria con León y Palencia. "Allí, en la nieve o en caminos, se pueden encontrar sus huellas, excrementos y restos de presas", ha precisado. Aunque su situación legal ha cambiado en los últimos años, su presencia sigue siendo "estable en zonas altas", ha comentado el naturalista.

Sé el primero en comentar