El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha celebrado las previsiones económicas publicadas este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que apuntan a un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) español del 2,5% en 2025, dos décimas más de lo anticipado en enero.
Paradores ha registrado unos ingresos de más de 10,6 millones de euros durante los diez días de Semana Santa, lo que supone unas cifras históricas a las que hay que sumar una ocupación del 79%, la mayor de los últimos cuatro años para estas fechas.
Banco Santander ha superado el 76,6% de ejecución de su programa de recompra de 1.580 millones de euros, según los registros que ha publicado este viernes en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Comisión Europea ha anunciado este miércoles una multa de 500 millones de euros para Apple y otra de 200 millones de euros para Meta por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés), en los que son los dos primeros casos que Bruselas resuelve con sanción bajo la nueva legislación diseñada para evitar abusos de las grandes tecnológicas.
Iberdrola, a través de su filial brasileña Neoenergia, ha alcanzado un acuerdo para la venta del 50% de su participación en la Itabapoana Transmisión a GIC, el fondo soberano de Singapur, valorada en un importe de 127,5 millones de reales (unos 19,5 millones de euros) -sujeto a los ajustes habituales hasta la conclusión de la operación-.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado dispuesto a "ser muy bueno" con China y buscar la manera de "trabajar juntos", lo que permitiría que los aranceles a los productos del gigante asiático bajen "sustancialmente", aunque sin llegar a cero.
Las acciones de Tesla se disparaban más un 5% en el llamado mercado `after hour` tras hundir un 71% su beneficio neto en el primer trimestre de este año, hasta los 409 millones de dólares (359 millones de euros), y asegurar el propietario del fabricante de vehículos eléctricos, Elon Musk, que le dedicará más tiempo a la compañía y menos a la política a partir del mes de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que no tiene "ninguna intención de cesar" al presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed), Jerome Powell, días después de criticarle y presionarle públicamente para que bajara los tipos de interés a un ritmo más rápido.
El Tesoro Público español ha colocado este martes 2.724,5 millones de euros en una subasta de letras a tres y nueve meses, en el rango medio-alto previsto, y lo ha hecho recortando la rentabilidad ofrecida a los inversores por ambas referencias a mínimos de 2022, según los datos publicados por el Banco de España.
Roche ha anunciado este martes que invertirá 43.489 millones de euros (50.000 millones de dólares) en sus divisiones Farmacéutica y Diagnóstica en Estados Unidos durante los próximos cinco años, lo que le permitirá crear más de 12.000 nuevos puestos de trabajo, incluyendo casi 6.500 empleos en construcción y 1.000 puestos en las nuevas y ampliadas instalaciones de la compañía.
La onza de oro troy, activo refugio por antonomasia, llegaba a superar este martes por primera vez el umbral de los 3.500 dólares en un contexto marcado por los ataques del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al banco central del país, la Reserva Federal (Fed) cuya presidencia la ejerce Jerome Powell.
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,76%, lo que le ha llevado a situarse en los 12.820 puntos, en una jornada en la que el selectivo madrileño ha vuelto a la actividad bursátil después del parón de la Semana Santa.
La compañía española ligada al ámbito de la automoción Grupo Antolin, especializada en la fabricación de componentes para interiores, ha iniciado una ronda de contactos con el Gobierno y con compañías del sector de la defensa para explorar su entrada en esta industria, sobre todo, a través del ensamblaje de piezas para vehículos militares, según han indicado a Europa Press fuentes del sector.
Cox ha adquirido un proyecto solar de 24 megavatios (MW) en Panamá tras una inversión de 20 millones de dólares (unos 17,6 millones de euros), reforzando así su posición en Centroamérica, una de sus ocho regiones clave de crecimiento, informó la compañía.
La comunidad de empresas B Corp ha aumentado un 38% en Europa respecto a 2023 y suma más de 2.100 empresas, mientras que supera las 280 compañías en España en el último año, según ha dado a conocer la organización que promueve un modelo económico más regenerativo, inclusivo y equitativo.
El tipo de cambio del euro frente al dólar volvía a subir este lunes, a pesar de la bajada de los tipos de interés anunciada el pasado jueves por el Banco Central Europeo (BCE) en un contexto marcado por las duras críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, llegando incluso a pedir públicamente el cese del banquero central estadounidense.
La `vieja Pescanova` se mantuvo sin actividad de negocio en su primer trimestre de su año fiscal (de diciembre de 2024 a febrero de 2025) y reportó unas pérdidas por valor de 2.000 euros, frente a los 33.000 euros del mismo periodo del año anterior, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El impacto de la digitalización de los puertos en España podría suponer un ahorro de más de 3.000 millones de euros anuales para las empresas de la comunidad portuaria española, según estimaciones de Ocean Capital Partners (OCP), firma que gestiona los puertos de pasajeros de Málaga y Algeciras y es el accionista mayoritario de la marina de megayates de Málaga.
El Ibex 35 ha cerrado la sesión bursátil de este Jueves Santo con una caída del 0,17%, situándose en un nivel de 12.914,28 puntos, en una jornada marcada por la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando así la tasa de facilidad de depósito en el 2,25%, la de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha anticipado que la escalada arancelaria iniciada por Estados Unidos no llevará a una recesión económica, pero si implicará revisiones a la baja de las perspectivas de crecimiento del producto interior bruto (PIB).
El grupo de seguros de salud y productos sanitarios UnitedHealth Group ha registrado un beneficio de 6.474 millones de dólares (5.690 millones de euros) en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 1.221 millones de dólares (1.074 millones de euros) que registró un año antes como consecuencia de un ciberataque.
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves bajar los tipos de interés en 25 puntos básicos, situando así la tasa de facilidad de depósito en el 2,25%, la de operaciones principales de refinanciación en el 2,40% y la facilidad de préstamo en el 2,65%.
La empresa de tarjetas de crédito y soluciones de pago American Express cerró el primer trimestre de 2024 con un beneficio neto atribuido de 2.584 millones de dólares (2.273 millones de euros), lo que equivale a un aumento del 6% con respecto al resultado anotado en el mismo periodo del año anterior, según ha informado la firma financiera.
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, viajará la próxima semana a Washington (EE.UU.) para participar en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
El Ibex 35 cotizaba con una caída del 0,26% en la media sesión de este jueves, situándose en un nivel de 12.908,7 puntos, con todas las miradas de los inversores puestas en las decisiones que adopte el Banco Central Europeo (BCE).
El PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso sobre la importancia del sector vitivinícola en España, en la que exige al Gobierno que promocione su identidad en los mercados internacionales y que establezca una nueva regulación fiscal con menos impuestos para garantizar la continuidad de los productores de vino.
Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha avanzado en su estrategia de inversión en renovables en Estados Unidos con tres de sus proyectos solares que suman una capacidad total de 580 megavatios (MW).
El gigante taiwanés fabricante de semiconductores TSMC cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 361.564 millones de dólares taiwaneses (9.790 millones de euros), un 60,3% más que en el mismo periodo del año pasado, según ha informado la compañía este jueves en un comunicado.
Utilizamos "cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de tu navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.