Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

La vida es así.    José Antonio Ávila López

La vida es así. José Antonio Ávila López

as que sufren los seres humanos que las derivadas de que el balón entre o no entre los tres palos. Que Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero o Mariano Rajoy cobren una pensión vitalicia de más de 75.000 euros, mientras que personas que han cotizado cuarenta años, no lleguen a los 700 euros, no es una injusticia, es como mínimo una putada muy gorda, y más,
Recato y respeto.     José Antonio Ávila López

Recato y respeto. José Antonio Ávila López

Guardar las formas se considera indispensable en cualquier acontecimiento social que se precie, y si nos arreglamos para ir a trabajar, para una boda..., es lógico que pensemos que en actos tan señalados como el asistir como «señorías» al Congreso de los Diputados, éstos se acicalen y se comporten para la ocasión.
Se llega a lo estrafalario.     José Antonio Ávila López

Se llega a lo estrafalario. José Antonio Ávila López

Una nación como la nuestra, tan complicada, es difícil de definir con una sola palabra, a no ser que se cree una que le cuadre, que es lo que logró Valle-Inclán en su momento para personajes de su época. De forma metafórica creo que esa palabra define en gran medida la incoherencia de muchas cosas que han ocurrido y están ocurriendo en España
Siempre el «Ben-Hur» de 1959.José Antonio Ávila López

Siempre el «Ben-Hur» de 1959.José Antonio Ávila López

Cómo he disfrutado siempre viendo la película «Ben-Hur» de William Wyler del año 1959. Este clásico del cine sigue siendo espectacular, pero repito, la cinta de 1959. Se rodó el film en las mejores condiciones imaginables de la época, con un sonido y una imagen excepcionales. Podríamos aplicar la famosa frase hecha «ya no se hacen pelis así»,
Montero, Podemos y aquella embajada.     José Antonio Ávila López

Montero, Podemos y aquella embajada. José Antonio Ávila López

Comenzaré diciendo que no podemos tirarnos décadas diciendo que «todos los políticos son iguales» o que sólo buscan «su propio beneficio» para, de repente, comenzar a sentir que el mundo se hunde bajo nuestros pies por el solo hecho de verlos sudando para conseguir sus réditos electorales como si vinieran de correr una maratón, o por ejemplo, negociar hasta el último minuto para aprobar un decreto ....
Los Secretos..., inmensos, intensos y eternos.   José Antonio Ávila López

Los Secretos..., inmensos, intensos y eternos. José Antonio Ávila López

El pasado sábado 22 de marzo asistí en Tarragona, en el magistral Tarraco Arena, e invitado por la organización, a un concierto de Los Secretos... Sí, Los Secretos, ese grupo legendario, esa banda que hace saltar las emociones, esa familia musical que produce sentimientos que te hacen sentir en el paraíso
Airear los malos olores. José Antonio Ávila López

Airear los malos olores. José Antonio Ávila López

¿Cuál es el problema? ¿No han escuchado alguna vez eso de «yo ni leo periódicos, ni veo los telediarios y en cuanto sale alguien en la red hablando de política cambio de web»? Es como lo de la guerra que todo el mundo anuncia.
Traviesos, canallas y los 80.José Antonio Ávila López

Traviesos, canallas y los 80.José Antonio Ávila López

Hace poco, en 2021, se celebraron 200 años del nacimiento de Baudelaire, pero en París no celebran a Baudelaire... ¿La razón? Era demasiado canalla. Así que no tiene sentido, cree el falso de Macron, que el autor de Las flores del mal comparta mausoleo con Malraux, Voltaire, Madame Curie o Víctor Hugo.
Artífices del destino.    Por José Antonio Ávila López

Artífices del destino. Por José Antonio Ávila López

Dice una máxima que ?el hombre es el artífice de su propio destino?. No dudo de la importancia de nuestras decisiones y actos en los aconteceres que nos acompañan, ya que son las huellas que se estampan en el camino que seguimos, a veces ordenadamente por donde indican las marcas, y en ocasiones aventurando nuevas sendas
Hojas de ruta y relatos indepes.   José Antonio Ávila López

Hojas de ruta y relatos indepes. José Antonio Ávila López

Atención a estas frases : «Colón es catalán, Cervantes es un sirviente castellanizado y robado a los catalanes, Santa Teresa de Jesús y Leonardo da Vinci también tienen orígenes en tierras catalanas, en una Cataluña independiente debería construirse una base de submarinos nucleares chinos en Barcelona...»
Cuentos cambiados.    Por. José Antonio Ávila López

Cuentos cambiados. Por. José Antonio Ávila López

En 1697 el francés Charles Perrault fue el primero en recoger por escrito la historia de Caperucita Roja. Lo hizo para incluirlo en su colección de cuentos populares, consciente de que dicho relato era uno de los más desconocidos para la población europea pese a su origen popular como cuento de hadas de transmisión oral.
Promulgar y no resolver.   Por.  José Antonio Ávila López

Promulgar y no resolver. Por. José Antonio Ávila López

No es la primera vez que siento la necesidad de escribir sobre la tortuosa relación del individuo frente al aparato administrativo del Estado y sus ramificaciones : cuanto mayor es el número de unidades, departamentos y jefaturas, menos resolutiva para las personas.
Ramón Arroyo, maestro de maestros

Ramón Arroyo, maestro de maestros

Pongo música, mi playlist, van sonando canciones, se oyen distintos grupos musicales, y como siempre pongo mi oído, mis sentidos, en uno de mis instrumentos musicales por excelencia : la guitarra.
No te lo tomes a mal, es sólo política.           Por José Antonio Avila López

No te lo tomes a mal, es sólo política. Por José Antonio Avila López

La máxima preferida tanto de PSOE como de PP es : «no te lo tomes a mal, que esto es sólo política». Los pueblos de España y los pueblos europeos están hartos de las monsergas de siempre, monsergas de PP y de PSOE, que sólo son soflamas de partido político, que hablan y hablan sin aportar nada sin salir de su bucle. José Antonio Avila López
Nuestros agricultores y su esfuerzo.    Por José Antonio Avila López

Nuestros agricultores y su esfuerzo. Por José Antonio Avila López

Cultivar es un arte, y nuestros agricultores los artistas que no hemos sabido valorar. Se suben al tractor con la ilusión y las ganas de hacer las cosas bien, de dar de comer a sus familias y al mundo entero... Cada mañana, pasadas de arado para preparar la tierra para la nueva campaña, luego el fertilizante y pasar otros aperos antes de que se eche la semilla a la tierra.
Murallas y cambio de fronteras.José Antonio Avila López

Murallas y cambio de fronteras.José Antonio Avila López

En la historia de las naciones, los cambios de fronteras son habituales. La construcción de murallas que defiendan las fronteras de cada momento son también una constante, y si esos cambios son consecuencias de una guerra, ya sabemos que los ganadores imponen su voluntad.
El chiste del Ministerio de la Verdad     José Antonio Avila López

El chiste del Ministerio de la Verdad José Antonio Avila López

Poco a poco van quedando lejos y desapareciendo los medios y formatos de comunicación convencionales, o quizá mejor dicho, su «consumo» mayoritario. Vivimos en la época de la inmediatez informativa y la globalidad que nos permiten las nuevas tecnologías, los medios digitales y las redes sociales,
Nuevas ideas y contextos vividos.  José Antonio Avila López

Nuevas ideas y contextos vividos. José Antonio Avila López

Hoy día se consulta Facebook, se contesta cuando nos parece en Whatsapp, enviamos un mensaje de texto si nos apetece, consultamos nuestros emails y respondemos algunos, otros los dejamos para más tarde y accedemos a la información proporcionada por nuestra radio, nuestro periódico o nuestra plataforma informativa de confianza
Correr elimina huellas.  José Antonio Avila López

Correr elimina huellas. José Antonio Avila López

El otro día leí lo siguiente en un artículo de opinión : ?Yo antes corría, corría mucho, todo el tiempo, a todas horas : para jugar cuando era pequeño, para liberarme, para escapar, para llegar a tiempo... Corría en un equipo deportivo, luego en otro y en ninguno. Corría en carreras, corría para ganar. Corría en grupo y también solo.
Por eso se creó la «Santa Hermandad».José Antonio Avila López

Por eso se creó la «Santa Hermandad».José Antonio Avila López

España nunca ha estado tan llena de gente como ahora, pero sigue tan vacía como hace dos mil o tres mil años, y ésta es una situación tan vieja como la vida misma. Pero los de la cosa pública han creído ver en esa sensación polvorienta una nueva excusa para tenernos entretenidos.