Noticias de Cantabria
Opinión 24-04-2025 06:45

Javier López Marcano estuvo en la tertulia de Claudio Acebo, y afirmó que se presentará a la Secretaría General del Partido Regionalista. Carlos Magdalena

Se habló de todo, pero fundamentalmente de ese procedimiento tan alambicado, para elegir el cartel de las elecciones del 2027, cuando lo lógico sería que todo se dirimiera en un Congreso, a cara perro, y los militantes elegir un Secretario General y a un presidente como se hace en todos los partidos políticos y conforme ley.

 

La tertulia comenzó con unas palabras del director agradeciendo la presencia de Marcano y haciendo una loa sobre su persona. De la necesidad de políticos como él en nuestra Comunidad, y cuatro más que son los que dan la talla para ocupar puestos  de relevancia necesarios para sacar a Cantabria hacia delante. Destacó Claudio del invitado su capacidad, conocimientos y experiencia a pesar de que en la actualidad parece que quieren imponer el edadismo y si tienes más de 50 años ya no vales

Se habló de todo, pero fundamentalmente de ese procedimiento tan alambicado, para elegir el cartel de las elecciones del 2027, cuando lo lógico sería que todo se dirimiera en un Congreso, a cara perro, y los militantes elegir un Secretario General y a un presidente como se hace en todos los partidos políticos y conforme ley. Y esto hay que hacerlo así porque de lo contrario puede ocurrir  que entras para Papa y sales de Cardenal.

 

 

                             


La agrupación de Torrelavega, dice Javier, de la que forma parte, responden todos a una y siempre hay unanimidad en las decisiones que se toman; son 1230 militantes compactos que actúan como una piña y Javier dice que todavía están a la expectativa de lo que van a hacer el día 4 de mayo cuando toca votar.


Según el procedimiento elegido los candidatos son Fernández y Diestro, y han sido elegidos por los notables del partido. Marcano por su parte  recalcó que no tiene ninguna ambición, que ya lo ha sido prácticamente todo, que quiere vivir pero que sí es cierto que el tema de los avales y esa formulación de elección para la candidatura de las elecciones del 2027 no ha sido bien entendida, pero ya que así salió él personalmente pidió avales y algunos de esos avales para los cuatro candidatos iniciales que se dieron de palabra y con un apretón de manos luego no se mantuvieron a la hora de la verdad, esos avalistas no tuvieron palabra y se retractaron. Esto es lo que más le ha dolido, que no ha habido un respeto a la palabra dada y que no perdona la traición.

Por mi parte decidi preguntarle directamente si se iba a presentar a la Secretaría General del PRC en el Congreso  que se convoque, "si se convoca", y por otro lado saber si era Revilla el que había mecido la cuna electoral. No sin antes  pedirle fuera breve en la respuesta porque conocemos todos de su abundante y brillante oratoria, invocando el principio latino de "Bene brevi, bis bene" con el que al parecer no está de acuerdo del todo con su autor Gracián. Genio y figura.
Pero no hay quien pueda con Marcano y nos soltó una disertación sobre  la recuperación del partido que es cosa de dos legislaturas y no iba a ser fácil etcétera pero seguía sin contestar si se presentaría a la Secretaría General del PRC. Como los tertulianos le insistíamos sobre el tema empezó a decirnos que lo que ha pasado hasta ahora en relación a las elecciones había sido sólo un partido de ida, que respeta lo hecho por el partido pero que falta el partido de vuelta. Añadiendo que él sólo ha sido el portero y además no ha habido reglamento?


    Y sí, finalmente confirmó de forma taxativa que se presentaría a la Secretaría 
     General del PRC

 

 

                                                      


Continuó disertando sobre  la ideología, manifestándose de forma rotunda en el sentido de que es fundamental y no es un asunto secundario pero que necesitan gobernar.
Su objetivo principal es el bienestar de su tierra, la prosperidad de Torrelavega y su Comarca sin olvidarse del resto de Cantabria.
Al parecer, nos dice, y justifica su no apetencia a grandes cargos porque tiene una calidad de vida a día de hoy muy buena y con sus tres hijos que trabajan muy bien en sus buenos puestos por lo que no tiene grandes necesidades pero por otra parte su contradicción es que no se va a auto marginar. Eso no es fácil.


También sabe que sí, que se ha hablado muchas veces de ser sucesor de Revilla pero que nunca tocaba? Desde los 61 años y va acabar cumplir 70 se escucha el run run, pero se encuentra  en plena forma.  Por otro lado dicen que el sucesor o sucesora tiene que rondar los 50.


Claudio le sacó aquello de si el marcanismo ha muerto pero soltó con brillantez que ¡aquí está él y el PRC de Torrelavega!. Añadiendo que son regionalistas, que tienen un gran partido que trata el municipalismo con gran cariño porque es la verdadera democracia directa etc.


Quedaron muchas cuestiones  sin contestar, y en concreto sobre el tema de sí había sido Revilla el que había mecido la cuna de Paula, y ante la insistencia finalmente contestó con un "pregúntaselo a Revilla"


Un gran político con una gran trayectoria pero que en este caso de las elecciones ha pecado de ingenuo, pero que debe seguir a pesar de sus compromisos familiares, que todos tenemos siempre, y que mientras haya salud y cabeza  hay que poner  parafraseando a Alcaraz.."cabeza, corazón y cojones".Y de todo ello Javier López Marcano anda sobrado como dicen sus antecedentes políticos.

Enviado desde mi iPhone

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

ex regionalista - 24-04-2025

Estas elecciones vistas desde fuera y para elegir un candidato para el 2027 en sustitución de Miguel Ángel Revilla no se entienden. Amén que pudieran rozar la ilegalidad manifiesta. Pero eso solo lo puede dirimir el juzgado y para que lo dirima al juzgado tienen que formular una denuncia de si se ha infringido o no los estatutos, el Reglamento y la ley de Asociaciones. Para muchos es evidente que existe una infracción legal, porque de lo que se trata es de eliminar la elección directa de los militantes y en consecuencia va contra el espíritu de la ley. Parece que los autores de esta modificación han retorcido la ley para que todo vaya por el carril que les interesa. Según los estatutos, el candidato a las elecciones es el Secretario General por lo que jurídicamente lo que procede es primero elegir al Secretario General y no parcelar la ley eligiendo "alegalmente " el candidato a las elecciones y después el Secretario General. Pero el interés de los autores de esta modificación está claro que han eliminado la elección directa y simplemente por ese hecho estas elecciones podrían ser nulas.