Media achaca a la "inseguridad jurídica y la demonización" de los propietarios los problemas de vivienda en Cantabria
El consejero de Vivienda, Roberto Media, ha apuntado a la "inseguridad" jurídica y la "demonización" de los propietarios y promotores como causas del problema de la vivienda en Cantabria, donde en la actualidad existen más de 50.000 vacías "que no salen al mercado sólo por miedo" y ha aseverado que ésta "es una realidad que nadie puede discutir".

Así se ha expresado este jueves el consejero durante su participación en una mesa redonda del Encuentro `Rebuild`, un foro sobre innovación para la construcción industrializada, que se celebra desde ayer y hasta este viernes 25 en el IFEMA de Madrid, con más de 25.000 especificadores y compradores y más de 5.600 nuevos proyectos de construcción.
En este foro, Media ha expuesto que la problemática de la vivienda en Cantabria "ha empeorado" a partir de la Ley de Vivienda del Gobierno de España al "provocar" que, en los primeros meses, el 37,2 por ciento de las que estaban en el mercado de alquiler se haya retirado "por inseguridad jurídica".
Además, ha confirmado que la comunidad no aplicará zonas tensionadas porque intervenir el mercado "es una medida errónea que ya dio pésimos resultados en muchas ciudades europeas", y ha lamentado que los okupas "tengan más derechos que nadie".
Ante este problema, el consejero ha planteado como solución la necesidad de poner más vivienda en el mercado facilitando la entrada de la inversión privada. "Necesitamos que la inversión privada vuelva al mercado de la construcción y nosotros defendemos claramente esa situación", ha incidido.
Por otro lado, también ha hecho hincapié en el ámbito rural para fijar la población en los pueblos y seguir creciendo en los núcleos rurales de forma "ordenada".
Para ello, ha recordado los beneficios fiscales que Cantabria ha aplicado, así como el "esfuerzo" del Gobierno para aumentar el parque público de viviendas.
PARQUE PÚBLICO DE VIVIENDA
Al respecto, Media ha informado que Cantabria cuenta con 408 viviendas "que son realmente pocas" pero que "se duplicarán" en esta legislatura, ya que se ha puesto en marcha la construcción de 285 VPO en régimen de alquiler asequible con una inversión de más de 42 millones de euros en nueve ayuntamientos distintos de Cantabria, ha detallado.
También ha recordado que se van a adjudicar de forma "inmediata" 212 viviendas nuevas para alquiler asequible a través de un contrato público-privado.
En cuanto a la financiación de las primeras 285 viviendas, el consejero cántabro ha lamentado que el Gobierno de España "no haya aportado ni un solo euro" puesto que, de los 42 millones, 13 proceden de fondos europeos y el resto, casi 30, lo pone Cantabria, y ha añadido que la región necesita "más corresponsabilidad económica" del Ejecutivo nacional en esta materia.
Por último, ha lamentado que, en los últimos cinco años, no se haya construido en Cantabria "ni una sola vivienda de protección oficial, ni desde el ámbito público ni desde el ámbito privado". "Desde lo privado llevamos más de una década sin hacerlo y no nos los podemos permitir", ha sentenciado.
Sé el primero en comentar