Noticias de Cantabria

Últimos artículos...

La libertad política es una fábula

La libertad política es una fábula

La libertad política es muy relativa, es decir, que en política no hay verdadera libertad. Llevaba razón Napoleón Bonaparte cuando sentenció: “Bien analizada, la libertad política es una fábula imaginada por los gobiernos para adormecer a los gobernados”. En nuestros días, estamos siendo testigos presenciales de cual es el concepto de `libertad política’ para los gobiernos: la doctrina del partido al que pertenece cada uno: ésta es nuestra triste
Los dineros de los españoles

Los dineros de los españoles

Sé que para aceptar nuestra incipiente democracia nacida en 1978, y todos lo sabemos, hubo que aceptar el establecimiento de 17 autonomías y dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla), las cuales han resultado ser, económicamente hablando, nefastas para España y sus ciudadanos. ¡Qué costosas nos están saliendo unas y otras! Y lo vuelvo a repetir: tenemos 17 virreyes en la Península Ibérica.
Ordeno, mando y hago saber

Ordeno, mando y hago saber

Con sonrisas y lágrimas hemos de reconocer que, actualmente, Europa (UE) se encuentra dirigida y controlada, y nunca mejor dicho, por una mujer: La canciller Ángela_Merkel , y ¡vaya mujer!, de las de rompe y rasga, lo está haciendo a su manera, es decir: ordeno, mando y hago saber que Sarkozy y la Comisión Europea, como todos sabéis, han de asumir lo que la canciller desea:
A medida que me hago viejo

A medida que me hago viejo

A medida que me hago viejo, la vida me ha enseñado muchísimas cosas estupendas, y una muy importante: escuchar y saber respetar a los demás, sus ideas, sus sentimientos, amores y desamores: la vida misma que les pertenece: son las luces y las sombras, que llevamos todos en el interior de nuestros corazones.
Contemplando nuestro siglo XXI

Contemplando nuestro siglo XXI

Contemplando nuestro siglo XXI, al menos hemos de reconsiderar que los conceptos de paz y guerra han cambiado: guerra es o era ausencia de paz; paz es o era ausencia de guerra. Mas comprendemos todos que en las naciones donde hay paz, pero que no se respetan los derechos humanos, están en una continua guerra: la guerra del hambre que les conduce a sus pobladores a la pronta muerte cuando aún son todavía niños…
Escribiendo y revelando la verdad

Escribiendo y revelando la verdad

Coger la pluma todos los días para distraer, enseñar y hermanar a los pueblos del mundo entero, sin distinción de raza, sexo, religión...Saber el cómo y el cuándo adelantarse a los acontecimiento de interés periodístico.
Nuestro cerebro del que tan poco sabemos

Nuestro cerebro del que tan poco sabemos

Es, sin duda, ‘la caja negra’ que transmite miles de órdenes a nuestro corazón, que riega la sangre necesaria para que podamos respirar, comer y dormir todos los días del Señor.
Pienso que el capitalismo no es malo

Pienso que el capitalismo no es malo

Siempre y cuando camine en una dirección única: hacia una democracia real y libre en el ámbito mundial. Aunque el capitalismo está dando muestras de estar agotado. Hemos pasado de una época- en la que los políticos eran ‘hombres de pura ley’, de principios, diría uno-, a otra… en la que muchos de ellos se venden y se compran…por un ‘simple plato de lentejas’.
La violación de la mujer

La violación de la mujer

La violación de la mujer se ha desarrollado y se sigue desarrollando como una provocación salvaje de las guerras y revoluciones, tanto en las que venimos en llamar ‘justas’ (pocas existen que lo sean), como en las ‘injustas’.
Conversaciones de personas desconocidas

Conversaciones de personas desconocidas

Conversaciones de personas desconocidas, que abren sus corazones voz en alto, y a pecho descubierto, porque son artificios necesarios para expresar sus penas y alegrías-sombras y luces que nos acontecen-, como gotas de lluvia interminables caídas del cielo, y que se desarrollan en cualquier cafetería de la vida moderna-con sus prisas y sinsabores-, proclamando a los cuatro vientos el sentido de libertad tan ansiada, esperada y bienvenida
Aunque algo tiene la historia

Aunque algo tiene la historia

Nuestro actual presidente del Gobierno español, señor Rodríguez Zapatero quien jamás pensó en llegar a dirigir la política española (desde el 17 de abril de 2004 en el cargo, y hasta nuestros días), será el culpable-y todos los que le siguieron con parabienes y dándole coba-, del posible desastre electoral del PSOE. Durante su segunda legislatura no hizo más… que dar bandazos y palos de ciego a diestra y siniestra .
Casi no puedo respirar

Casi no puedo respirar

Casi no puedo respirar al contemplar esta imagen- pura y dura-: es la imagen como la que podemos ver de una madre-con todo el cariño del mundo-, que está dando de mamar a sus hijos desnutridos, expresando su rostro horror y miedo por la posible muerte de sus retoños: ellos son el resultado de la hambruna que está sufriendo actualmente Somalia, y concretamente la ciudad de Mogadiscio.
Me comentaba un joven

Me comentaba un joven

Me comentaba un joven, que se dedica a la enseñanza algo que resulto ser muy hermoso y edificante: “Si vieras, Mariano, cuando voy a recoger a los pequeños-de tres y cuatro años-al autobús, traen… ¡unas caritas de sueño!”
Todos estábamos esperando con ansiedad

Todos estábamos esperando con ansiedad

Todos estábamos esperando con ansiedad un restablecimiento cultural y político en la Unión Europea, que no se está produciendo en la medida ansiada. Evidente es, y lo hemos comprobado fehacientemente, que sí se hizo la unión entre los europeos para tratar de acabar con las guerras, pero, en concreto, este hecho no se ha llevado a cabo, tal y como debería haberse hecho.
Para subirse al tren de la vida

Para subirse al tren de la vida

Para subirse al tren de la vida hoy en día es imprescindible un manejo básico de Internet: información, blogs, servicios on line, redes sociales, etc., que se encuentra a nuestra disposición a un solo clic.
Colaborando siempre se gana

Colaborando siempre se gana

había que preguntar al PSOE y al PP qué concepto tienen ellos de la sociedad actual española, para que ésta se cimente bajo unos parámetros económicos en los que…los ricos sean cada vez menos ricos, y los pobres sean cada vez menos pobres.
La milla roja

La milla roja

El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior español, Alfredo Pérez Rubalcaba, con su falta de intervención-y desoyendo a ‘La Junta Electoral Central (JEC)’, quien decidió que “Así pues, desde las 00.00 del sábado y hasta el domingo, las acampadas del movimiento 15-M’ de la Puerta del Sol en Madrid y otras ciudades quedan prohibidas”-, permitió que las mismas se celebrasen.
La falta de imaginación de los políticos

La falta de imaginación de los políticos

Por su falta de imaginación, por sus promesas incumplidas, por el despido libre, por hacernos creer que éramos hombres/mujeres ricos y-en corto espacio de tiempo, nos hemos convertido en hombres/ mujeres pobres-, por enseñarnos que los ciudadanos somos los que realmente-con nuestros votos-, debemos y podemos hacer que los líderes políticos cambien sus idearios
El resurgir de una joven democracia

El resurgir de una joven democracia

Pero en estos últimos cuatro años, uno se pregunta qué se ha hecho en la vida política española. Nada o casi nada: “nothing of anything”, que dicen los ingleses. Hemos de entender que ‘los indignados de M-15’ han proclamado a los cuatro vientos una serie de propuestas y de ideas, muchas de ellas inconexas unas con las otras.
Las luces y las sombras de nuestros miedos

Las luces y las sombras de nuestros miedos

Las luces y sombras de nuestros miedos serán nuestros fieles compañeros a lo largo de nuestras vidas-cortas o largas, largas o cortas-: personajes, gestos y máscaras somos los humanos en este ‘Gran Teatro del Mundo’: es la muerte que siempre espera...
Las páginas de los diarios

Las páginas de los diarios

El “Yo soy yo y mi circunstancia” que dejó escrito José_Ortega_y_Gasset–Meditaciones del Quijote (i, 322), 1914–, es vigente al día de hoy. Donde nuestras vidas, vivencias y costumbres están impregnadas siempre de violencia.
Detened y matad

Detened y matad

A Osama Bin Laden, esta pudo ser la orden dada por Barack Obama, presidente de los Estados Unidos de América, quien se olvidó de la ‘Ley de Derechos Humanos’, ley que fue impulsada por Franklin D. Roosevelt cuando promovió la Organización de las Naciones Unidas(ONU).
Nuestros ojos no pueden comprender

Nuestros ojos no pueden comprender

Nuestros ojos no pueden comprender lo que observan en esta imagen impactante: un niño pobre comiendo migajas de pan esparcidas sobre el suelo; mientras, un ave espera… Es la pobreza y después la muerte por inanición, en los comienzos del siglo XXI. ¿Hasta cuándo hemos de consentir la muerte por inanición?
Debería dar marcha atrás

Debería dar marcha atrás

Debería dar marcha atrás el Ejecutivo francés, que preside Nicolás Sarkozy, por haber establecido, y hace unos pocos días, la prohibición del ‘burka’ y el ‘niqab’.Todos sabemos que la integración de los inmigrantes, y concretamente los musulmanes, ha sido bastante mal hecha en todo el Continente europeo, pero esta medida prohibitiva, quizás no ayude a solucionar los problemas de éstos.
Otra violencia de género más

Otra violencia de género más

Me opongo a la nueva "Ley del Aborto"(es inhumana y produce la muerte de seres humanos).Con la actual ‘Ley del Aborto’, y regulada en el vigente Código Penal, que autoriza ‘el aborto’ en tres casos muy concretos, España y los españoles tenemos suficiente legislación para la conservación de la especie humana.
Esos rostros

Esos rostros

Y es que esta sociedad de la que hablamos, carece de proyectos de futuro para nuestros jóvenes-chicas y chicos-, que se encuentran descorazonados, y caminan sus propias vidas carentes de esperanzas, ilusiones y sueños: porque vivir quiere decir soñar.
Las medallas de la muerte

Las medallas de la muerte

Las medallas de la muerte han de conseguirla, sin duda, esos cincuenta héroes en la sombra, que están arriesgando sus vidas para salvar a los demás: se les conoce con el sobre nombre de “Fukushima 50”.
Los aviones de la muerte

Los aviones de la muerte

Tanto Occidente como EE.UU. están dando muestras de cierta indecisión, cuando todos estamos comprobando que- los aviones de la muerte del endiosado coronel Gadafi- atacan a las ciudades asediadas, matando a los seres humanos que allí viven: las bombas que caen del cielo-lanzadas por la aviación libia-, se convierten en millones de gotas de sangre y sufrimiento, que brotan de los cuerpos muertos o mutilados.
¡Andalucía, qué tierra!

¡Andalucía, qué tierra!

Dicen de ‘Semana Santa’, la andaluza es alegre: alegre tiene que ser, en tierra con ‘cante’ alegre. ‘Saeta’, cante andaluz; copla de los mil amores; saeta de los mil perdones, copla cante de muerte. ¡Bendita tierra qué es ésta!: donde nacieron poetas, Lorca y Machado juntos. ¡Éstos si fueron poetas!
De las experiencias pasadas

De las experiencias pasadas

De las experiencias pasadas, a veces, se acuerda uno: unas buenas, otras malas y, las últimas, menos malas. Pretendo ser objetivo en mis recuerdos, porque fui protagonista y observador de los mismos.
Comprendo a los muchachos

Comprendo a los muchachos

Comprendo a los muchachos universitarios españoles y jóvenes en general, y los comprendo, porque la crisis les ha golpeado en lo más profundo de sus corazones. El mundo que les espera a nuestros jóvenes-se me antoja pensar-, viene representado y cargado con oscuros nubarrones de lluvia interminable...
Un mal gobernante

Un mal gobernante

La experiencia de Zapatero, y cuando presidió la Unión Europea (01/01/2010), resultó ser un frustración, para él mismo y para los españoles, que esperábamos verle codearse y aprender de los políticos de turno: Ángela Merkel, Sarkozy, Gordon Brawn, Berlusconi, Van Rompuy…Su flamante sonrisa,esta vez, no le sirvió de nada ante unos políticos ya curtidos en el ‘Arte de Gobernar’.
Democracia, precio y actualidad

Democracia, precio y actualidad

Es una asignatura pendiente muy difícil de aprobar por los políticos socialistas en el Gobierno y por los políticos populares en la Oposición: ambos se han olvidado -porque así lo quisieron para sus propios intereses políticos-, que, sin duda, podrían haber gobernado y formado un Gobierno de Coalición, y entonces España no estaría debilitada, económicamente hablando, como lo está.
Sintiendo la soledad

Sintiendo la soledad

En sus propias carnes, al encontrarse solos leyendo un libro-sin la presencia del padre o de la madre- porque están trabajando, o están divorciados, o se van de marcha, o no les da la real gana…de encontrar el momento oportuno para atender a sus retoños, hallándose éstos muchas veces, por desgracia, a solas con sus libros...: son los niños/as solitarios del siglo XXI.
El crimen no respeta fronteras

El crimen no respeta fronteras

Estando considerado actualmente como una especie de pandemia, que recorre el Globo Terráqueo de este a oeste, y de norte a sur. Y es que nos hicieron creer a los seres humanos-que formamos el mundo habitable-, que llegaríamos a alcanzar un estado de bienestar satisfactorio y equitativo, donde los ricos fueran cada vez menos ricos, y los pobres consiguieran ser cada vez menos pobres: este milagro no se consiguió cumplir.
Di, pregona y difunde

Di, pregona y difunde

Todo y cada una de las imágenes de las que habéis sido testigos. Todo es tan maravilloso que, desde luego, no debe ser callado. Pero hazlo como si se tratase de un juego, es decir, ni mientas, ni siquiera describas la verdad, ni expliques, ni siquiera dialogues... Habrás de servirte de esta estratagema que jamás falla.
Los recuerdos afloran a nuestras memorias

Los recuerdos afloran a nuestras memorias

“Verdaderas ‘cajas de sorpresas’-, que son silencios caídos del cielo como agua de mayo…, y que, no lejos de la verdad, nos marcan las directrices exactas a seguir por nuestros entendimientos: éstas que son sacudidas por el motor que mueve la sangre por mis venas: el corazón humano. Corazón y entendimiento, entendimiento y corazón: ambos piezas fundamentales para mover el mundo…”.
Siempre existieron y existirán idealistas

Siempre existieron y existirán idealistas

“Siempre existieron y existirán idealistas convencidos –hombres y mujeres, mujeres y hombres–, que moverán los cerebros de las personas, para conseguir un mundo mejor y más equitativo: Y es que nadie muere dos veces por un ideal”.
Si perdiera a mi esposa

Si perdiera a mi esposa

“Si perdiera a mi esposa en el tiempo terrenal concedido, mis ojos quedarían oscuros y la brújula casera nunca marcaría el norte”, me comentaba un viejo amigo. “Recuerdo sus desvelos y trabajos -inquietudes– para conmigo y los míos y, viéndola, sé que las demás mujeres tienen un lugar privilegiado en el corazón de sus maridos”, terminó diciéndome.
La bioenergía se produce quemando

La bioenergía se produce quemando

Biomasa -materia orgánica como plantas o madera–, la eólica valiéndose de turbinas de viento para generar electricidad, la hidroeléctrica que aprovecha la energía del agua, la solar desarrollada a través de paneles solares -que están hechos de células fotovoltaicas–, el hidrógeno que estando en el agua figura como una fuente inagotable de energía,(…).