Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 24-04-2025 17:30

La sanidad privada realiza el 28% de las intervenciones quirúrgicas en Cantabria, según la Fundación IDIS

El sector sanitario privado cuenta en la región con 3 hospitales (el 43% del total de la comunidad) y 297 camas

 

El sector de la sanidad privada realizó el 28 por ciento de intervenciones quirúrgicas en Cantabria, el 11% de las altas y el 4% de las urgencias durante el año 2022.

Así lo reflejan los datos del Observatorio del Sector Sanitario Privado 2025 que ha presentado este jueves en Madrid la Fundación IDIS. Se trata de un documento que analiza la evolución, el peso y la contribución del sector privado al sistema sanitario español.

El gasto sanitario en provisión privada en Cantabria representa el 26,2% del gasto total en sanidad en la comunidad. Asimismo, el sector sanitario privado cuenta con tres hospitales (el 43% del total) y 297 camas (18% del total). Además, dispone del 11% de las resonancias magnéticas.

En relación con el número de asegurados, 85.250 personas cuentan con un seguro privado en Cantabria, que ha registrado un incremento anual del 19,4% en el número de asegurados y del 23,9% en el volumen de primas en el período 2018-2024 --el 0,6% del mercado nacional--.

La cifra de conciertos en Cantabria es de 36 millones de euros sobre un gasto público de 1.214 millones, lo que representa solo un 2,94% del gasto sanitario público.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el sector de la sanidad privada realizó, tendiendo en cuenta los conciertos sustituitorios y la red de utilización pública, un total de 2.178.862 intervenciones quirúrgicas durante el año 2022, lo que supone el 41,6 por ciento del total de operaciones en España; además el sector espera alcanzar el 50 por ciento de estas intervenciones en el año 2030.

El sector también registró el 29,7 por ciento de las altas y atendió el 33,6 por ciento de las urgencias. "Quiero destacar la evolución asistencial privada en los últimos quince años, en los que hemos pasado, por ejemplo, de hacer el 31,7 por ciento de las intervenciones quirúrgicas al 41,6 por ciento y de atender el 20,6 por ciento de las urgencias al 33,6 por ciento", ha destacado el presidente del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS).

Por su parte, el gasto sanitario privado alcanzó los 34.056 millones de euros en 2022, lo que supone un aumento del 2,81 por ciento respecto a los datos del año anterior; representa el 26 por ciento del gasto sanitario total del país, y el 2,5 por ciento del PIB.

En 2024, el número de asegurados en España superó los 12,6 millones de personas (incluyendo los mutualistas), lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al año anterior. Asimismo, se calcula que el gasto en salud por el aseguramiento privado es de 7.368 millones de euros, en base a los siniestros de las compañías aseguradoras. Por otro lado el volumen de primas se situó en 11.941 de euros, con un crecimiento del 6,44 por ciento desde 2018.

 

Sé el primero en comentar