Noticias de Cantabria
Cantabria 06-05-2025 10:30

El precio de la vivienda en Cantabria sube un 11,7% interanual en abril, según idealista

El precio de la vivienda usada en Cantabria ha registrado una subida del 11,7% en abril en comparación con el mismo mes de 2024, situándose en 1.806 euros el metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.

El dato de abril supone además una subida de un 4,6% en los tres últimos meses y de un 2,5% con respecto al mes anterior.

En Santander, el precio se ha disparado un 17,4% interanual, hasta los 2.657 euros el metro cuadrado. En términos trimestrales, el repunte es del 5,3% y del 3% en comparación con marzo.

En España, el precio de la vivienda usada ha registrado una subida del 12% interanual, hasta los 2.350 euros el metro cuadrado, el precio más alto de la vivienda desde que hay registros.

El dato de abril supone además una subida de un 5% en los tres últimos meses y de un 1,7% con respecto al mes anterior. Asimismo, todas las comunidades autónomas muestran precios superiores con respecto al año anterior, con la excepción de Extremadura, donde las expectativas de los vendedores bajaron un 1,2%.

La Comunidad de Madrid (+23,2%) lidera las subidas, seguida de Canarias (16,8%), Comunidad Valenciana (16,3%), Región de Murcia (15,3%), Baleares y Andalucía (13,7% en ambos casos).

Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de Cantabria (11,7%), Asturias (9,4%), Euskadi (7%), Cataluña (6,5%), Aragón (3,2%), Navarra (3,2%) y Galicia (3%). Los menores ascensos se producen en La Rioja (1,3%), Castilla y León (2,2%) y Castilla-La Mancha (2,9%).

Baleares, con 4.836 euros el metro cuadrado, es la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (4.148 euros el metro cuadrado). Les siguen Euskadi (3.123 euros), Canarias (2.983 euros) y Cataluña (2.534 euros).

En el lado opuesto de la tabla se encuentra Castilla-La Mancha (960 euros el metro cuadrado), Extremadura (973 euros) y Castilla y León (1.213 euros), que son las comunidades más económicas.

En cuanto al desglose por provincias, 42 tienen precios superiores a los registrados en abril del año pasado. La mayor subida se ha registrado en la Comunidad de Madrid, donde las expectativas de los vendedores han subido un 23,2%, seguida de Santa Cruz de Tenerife (18,4%), Málaga (15,5%), Región de Murcia (15,3%), Alicante (14,8%) y Valencia (14,6%).

En el lado contrario, 8 provincias han experimentado decrementos de precio en la vivienda usada en abril encabezadas por Ourense (-5,9%), Badajoz (-4,2), Jaén (-2,4%), Córdoba (-1,6%) y Cuenca (-1,5%).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda usada (4.836 euros el metro cuadrado) por delante de la Comunidad de Madrid (4.148 euros). Por el contrario, Ciudad Real es la provincia más económica, con un precio de 747 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (824 euros) y Cuenca (836 euros).

Por último, hasta 51 capitales de provincia han experimentado incrementos en el precio de la vivienda usada durante los últimos doce meses, dejando a Huesca como el único descenso, del 5,2%. La subida más pronunciada la registra Madrid, donde el precio creció un 24,3% en el último año. Le siguen las ciudades de Valencia (20,3%), Málaga (19,4%), Palma (18,7%) y Santander (17,4%).

Por el contrario, la ciudad de Girona (0,5%) protagoniza el menor ascenso interanual, junto a Ourense (1,3%), Murcia (2,8%), Jaén y Ceuta (2,9% en ambos casos).

Sé el primero en comentar