Noticias de Cantabria
Opinión 05-05-2025 07:11

EL MARAVILLOSO PENSIL DE PEDRO SÁNCHEZ Por Juan Goti Ordeñana Catedrático jubilado de la Universidad de Valladolid

Llegados al florido mes de mayo inquirimos: ¿En qué maravilloso pensil vive nuestra sociedad, según la propaganda que nos presenta la prensa del Gobierno? No hay más que oír a nuestro presidente, cercado por tantas imputaciones y recriminaciones, mientras impávido sigue predicando el enorme progreso de España, comparado con la era franquista, aunque las estadísticas manifiesten lo contrario.

 

 

Llegados al florido mes de mayo inquirimos: ¿En qué maravilloso pensil vive nuestra sociedad, según la propaganda que nos presenta la prensa del Gobierno? No hay más que oír a nuestro presidente, cercado por tantas imputaciones y recriminaciones, mientras impávido sigue predicando el enorme progreso de España, comparado con la era franquista, aunque las estadísticas manifiesten lo contrario. Por ello quiero recordar a uno de nuestros clásicos Gracián que veía al hombre metido en todos los peligros, asentado en la ribera izquierda, sinistra, rodeado de serpientes y toda clase de fieras amenazantes, pero donde se siente tranquilo coronándose de flores en un mundo creado por una sinistra descabellada, y esperando pasar, en algún momento a la ribera derecha que ofrece frutos, una vez que se haya secado el rio de las tormentas que le amenazan. Es decir, cuando consiga una ley que despenalice los delitos que le cercan por todas las partes y supere el apagón histórico que supone su gobierno.

Nuestro presidente se pregunta: ¿Cómo no sabe esta sociedad que la solución de los problemas es seguir la teoría de Heráclito? Cuando asimilaba el acontecer de los hechos con el río de la historia, de modo que la historia corre, corre, corre siempre hacia su destino. En consecuencia, es fácil comprender la política del Gobierno actual: dejar correr los problemas que el tiempo terminará solucionándolos u olvidándolos. Esa es la política que se ha puesto de moda, al tiempo que el presidente acapara todos los poderes, para dictaminar la legislación a la medida de su beneficio, no por el interés del pueblo. El pueblo es un sujeto a quien se le puede exasperar con impuestos, necesario para que el Gobierne pueda disfrutar de todas sus veleidades.

Con una crisis galopante, pero que te tratan de convencer, que no es tal, sino que solamente pasamos por un bache, y a la vuelta de la esquina estaremos en jauja, tras pasar a la otra orilla del río. Un número cada vez mayor de familias en quiebra técnica, tanto por las hipotecas como por la subida de los alimentos, mientras Pedro Sánchez está en un maravilloso pensil disfrutando de todos los bienes del Estado, y con viajes a deliciosos países en Falcon.

Las cifras del paro aumentando. ¿Pero cómo se puede penar así? si se trata de un receso momentáneo que en un pispás se va a resolver, sin poner ningún remedio. La deriva secesionista del Cataluña y el País Vasco a todo tren, sin que los españoles puedan abrir la boca, pues si dicen algo, se les califica de catalanófobos o euskadikofobos, o como

manifiestos ultraderechas. Con unas infraestructuras en manos de María José Montero, para qué decir más, con acusaciones de delincuente si está emparentado con Ayuso, donde se compromete el mismo fiscal general del Estado, de quien se afirma que por decir la verdad queda inmune del delito de faltar al secreto profesional. Una educación pública que está ordenada a la formación de analfabetos. Examínese el informe Pisa. Un sistema judicial colapsado, por leyes que deben controlar sus actuaciones por el poder ejecutivo, para lo que se ha logrado un Tribunal Constitucional a medida del poder ejecutivo, con lo que aquella Administración andaluza que malgastó cientos de millones de euros, se le declaró libre de toda responsabilidad.

Lo extraño es que nuestro presidente, tan feliz en su maravilloso pensil, quiera en estos momentos levantar un monumento a la figura de Franco, un año entero para recordarle, a los cincuenta años de su muerte. Probablemente no lo intente, pero lo va a conseguir, ya que nos ha hecho recordar lo que nos dice Cayetana Álvarez de Toledo: «Franco murió en la cama, no fue derrotado por una izquierda heroica, la libertad no la trajo el PSOE sino los demócratas de ambos bandos y ellos sí que merecen cien homenajes (Torcuato Fdez. Miranda, Adolfo Suárez y el Rey Juan Carlos), y con ellos los siete padres de la Constitución, de los cuales cuatro lo son del PP. A estas alturas, ¿a quién pretenden engañar? A sus menguantes votantes y a sus socios, cautivos del cainismo, los quieren mantener atrapados a un solo lado del muro. El populismo es el atajo de los mediocres».

Ahora se va a enterar esta sociedad de que existió Franco, porque los menores de cincuenta años no le conocieron, y no se enteraron que en aquel tiempo hubo un desarrollo industrial y social, que bien lo quisiera la actual juventud. La pasada época de Franco no es más que una etapa de la Historia de España. Un tiempo importante en la que España sufrió un profundo cambio, dejando a su muerte un nivel social y económico que no se ha superado pasados cincuenta años con gobiernos socialistas de izquierda-sinistra. ¡Y no será ahora, cuando le quieren resucitar dedicándole el año del cincuentenario de su muerte! ¡Debería tener en cuenta, el presidente, que los muertos suelen vengarse en su momento!

En estos tiempos de la Inteligencia Artificial no es extraño que estos socialistas, de la siniestra, quieran resucitar aquella era de Franco, y pensando como aquel dictador dejar todo «atado y bien atado», para abrir el camino a su resurrección en la figura de Pedro Sánchez. En previsión de ello ya ha comprometido en esta tarea el Museo Reina Sofía, el Instituto Cervantes y otros institutos que le ayudaran a revivir la era franquista, con el objetico de remozar a nuestra siniestra. ¿No será verdad la conclusión que deduce Francisco Roseell en su artículo:

Sé el primero en comentar