Noticias de Cantabria
Cantabria 28-07-2025 15:15

Buruaga apela a la "unidad" de los cántabros para "levantarse" contra "el privilegio" del cupo catalán

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha apelado este 28 de julio, Día de las Instituciones, a la "unidad" de todos los cántabros para "luchar" contra "el privilegio" y las "decisiones arbitrarias" del Gobierno central (PSOE-Sumar) que "quiebran los principios constitucionales de igualdad y solidaridad", como, a su juicio, es el cupo catalán.

Ante estas decisiones que "suponen un ataque frontal" a la autonomía, Buruaga, en su intervención en el acto institucional en Puente San Miguel (Reocín), ha advertido al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez que "los cántabros nos vamos a levantar contra el privilegio como lo hicieron nuestros antecesores".

La presidenta ha defendido una "España sin privilegios" en las que los ciudadanos, independientemente de donde vivan, tengan "los mismos derechos".

Tras asegurar que "no va a tolerar un solo agravio a Cantabria", ha señalado que la región hará "frente común con comunidades de todo signo político que defienden la España de las Autonomías y los principios básicos de nuestra convivencia" y evitar, "con todos los medios a nuestro alcance", que "no se materialicen" acuerdos como el del cupo catalán, una tarea en la que espera contar con el apoyo de todos los partidos políticos de la comunidad "sin excepción".

Y es que, a su juicio, es una "tarea de todos, de las instituciones y del conjunto de la sociedad, evitar que Cantabria se vea avasallada en el marco de un Estado Autonómico que algunos quieren convertir en el paradigma de la desigualdad y la insolidaridad".

Ha señalado que Cantabria es una comunidad "leal y solidaria" pero ha avisado de "solidaridad y lealtad" no deben confundirse "con ingenuidad".

La presidenta regional ha defendido que la comunidad debe ejercer "con plenitud toda la capacidad de autogobierno" que le reconoce la Constitución y el Estatuto de Autonomía.

Sin embargo ha afirmado que "sin una financiación justa para Cantabria", "el autogobierno se diluye y los derechos de los cántabros se recortan". "Cantabria no puede perder un solo euro de la financiación que hoy recibe ni puede recibir un euro menos de lo que va a necesitar", ha subrayado.

Así, ha vuelto a alertar de que, si acaban imponiéndose las condiciones del separatismo, "que es quien manda", la comunidad sufriría una merma de 600 millones de euros cada año que hará "inviable" la prestación de los servicios esenciales.

Además de aquello que concierne a la financiación autonómica, y de una forma más genérica, Buruaga ha mostrado su preocupación por el "deterioro de las instituciones" y ha censurado los "intentos" del Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez "de erosionar e instrumentalizar las instituciones de todos".

También, en otro orden de cosas, ha reivindicado que Cantabria "se encuentra en una línea ascendente de su historia" y es hoy una región "más dinámica" y "abierta a la inversión".

Además, ha opinado que "en un mundo sacudido por el ruido, el escándalo y la crispación" es un "refugio de serenidad" para sus ciudadanos.

Buruaga ha cerrado los discursos del acto institucional del Día de Cantabria, en el que también han intervenido otros representantes institucionales, como la delegada del Gobierno, la socialista Eugenia Gómez de Diego; la presidenta del Parlamento regional, la popular María José González Revuelta, y el alcalde de Reocín, el regionalista Pablo Diestro.

GÓMEZ DE DIEGO: SOLIDARIDAD FRENTE A LOS DISCURSOS DE ODIO

Así, Gómez de Diego ha defendido el papel de las instituciones públicas, "un patrimonio común que tenemos el deber de cuidar", y ha apelado a la solidaridad frente a la "barbarie" y el "auge de los discursos de odio y de exclusión".

"La ultraderecha ha inoculado, otra vez, su virus venenoso. Para ellos el inmigrante es el nuevo judío. Por eso la mayor crisis que afrontamos no es la crisis migratoria sino la crisis moral que pretenden imponernos aquellos que solo ven un mundo monocromo y excluyente", ha dicho la delegada tras los recientes sucesos de Torre Pacheco (Murcia).

También ha defendido la capacidad de Cantabria para acoger a menores migrantes no acompañados. "Hace tres años acogimos a más de 1.500 personas ucranianas en una emergencia humanitaria. Por eso sé que podemos acoger a 156 menores", ha dicho la delegada, que, en su intervención, ha pedido el alto al fuego en Gaza y el fin de la guerra en Ucrania.

GONZÁLEZ REVUELTA DEFIENDE EL DIÁLOGO Y LA VOLUNTAD DE ACUERDOS Por su parte, la presidenta del Parlamento regional, la `popular` María José González Revuelta, ha destacado el "papel fundamental" de las instituciones, que, ante los "importantes desafíos" a los que se enfrenta Cantabria, "deben seguir siendo herramientas eficaces al servicio del bien común".

En este sentido, ha opinado que "el diálogo y la voluntad de acuerdos son el camino" y, como ejemplo, ha puesto al Parlamento de Cantabria, destacando que, al cumplirse el ecuador de la XI Legislatura, casi el 40 por ciento de las iniciativas aprobadas en el Parlamento --105 de 270-- han contado con el respaldo unánime de todos los grupos políticos, "fruto del dialogo constante y de un ejercicio parlamentario constructivo, desde la responsabilidad".

"El Parlamento destaca entre las instituciones por ser, por definición, el lugar del diálogo, del debate y de la propuesta, y los datos reflejan una voluntad compartida de trabajar por Cantabria, desde el acuerdo", ha afirmado.

DIESTRO APELA TAMBIÉN A LA UNIDAD

Y el alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha reivindicado la importancia del Día de las Instituciones "para todos los cántabros" y ha agradecido al Gobierno autonómico haber mantenido el 28 de julio como festivo regional, una fecha para recordar "de dónde venimos, quiénes somos y, sobre todo, a dónde queremos ir juntos".

Además, "en estos tiempos en los que en la política que vemos solo existe division, enfrentamiento y sobresalir a base de destruir al contrario", ha apelado a la "unidad".

Unas palabras del alcalde que también ha hecho suyas el actor Antonio Resines, nombrado Merino Mayor de los Nueve Valles, que ha reivindicado que "juntos somos mucho más fuertes".

EL ACTO

La amenaza de lluvia, que al final solo apareció durante unos minutos una media hora antes del acto, ha condicionado este año el desarrollo del mismo, haciendo que fuese trasladado de su escenario habitual junto a la Casa de Juntas a una carpa cercana.

Tampoco se ha llevado a cabo al inicio del acto el izado de la bandera de Cantabria, que, dada la inestable meteorología, se había llevado con anterioridad al acto.

 

Sé el primero en comentar