Noticias de Cantabria
Opinión 17-07-2025 10:40

La prevaricación y el Tribunal Constitucional. Carlos Magdalena

Todos los que se mueven en el mundo del derecho saben perfectamente, sin ningún género de dudas, que la actuación del presidente Pumpido y de magistrados afines se han movido en una línea roja ajustada de prevaricación intencionada y maliciosa en relación con la amnistía, hito fundamental de Sánchez para mantenerse en la Moncloa.

 

Todos los que se mueven en el mundo del derecho saben perfectamente, sin ningún género de dudas, que la actuación del presidente Pumpido y de magistrados afines se han movido en una línea roja ajustada de prevaricación intencionada y maliciosa en relación con la amnistía, hito fundamental de Sánchez para mantenerse en la Moncloa.

La prevaricación se produce cuando un funcionario, también los magistrados, dictan una resolución a sabiendas de que es injusta y va contra el derecho. Desde todos los ámbitos de la sociedad española se ha dicho por activa y por pasiva, se ha remachado, que la amnistía de Sánchez es ilegal y el objetivo de esa amnistía sólo ha sido conseguir los votos del independentismo para su investidura.
Cambiar unos votos por una amnistía es aberrante. Y es que además la amnistía ha sido redactada por los mismos amnistiados, lo sabemos todos y además no se han recatado en decirlo ellos mismos e incluso se vanaglorian de ello.
Y finalmente el Tribunal Constitucional, una parte del Tribunal Constitucional con Pumpido al frente, ha ratificado lo que es algo absolutamente ilegal y contrario al derecho nacional y contrario a los principios euro comunitarios. La Comisión Europea ha emitido informe para el TJUE y ha sido muy claro.


¿Qué va a pasar ahora si finalmente el TJUE en unos meses dicta una sentencia declarando la amnistía contraria al derecho europeo? ¿Cómo se va a dar marcha atrás a esta auto amnistía? ¿Se podrá pasar página?
Si se pasa página se cargan el sistema democrático, el Ordenamiento Jurídico, la justicia y los Principios Generales del Derecho. Hay que buscar una salida y tienen que ser los mismos que han provocado esta aberración jurídica los que se pongan al lado de la legalidad europea. Que busquen las fórmulas, esa es su obligación y antes de que el TJUE dicte sentencia. Detrás de todo este confusionismo jurídico que no es confuso, sino que está dirigido directamente por el señor Sánchez para perpetuarse en la Moncloa se tienen ahora más que nunca que celebrar elecciones democráticas en España, todavía estamos a tiempo.

Enviado desde mi iPhone

¿Quieres envíar un comentario?

Comentarios(1):

Claudio - 17-07-2025

"Vox populi, vox Dei" (Voz del pueblo, voz de Dios) insiste con criterio político jurídico Carlos Magdalena. ¡De eso se trata la democracia! Toda otra solución sería "componenda politiquera" y España no debería aceptarla.