Noticias de Cantabria
Opinión 28-07-2025 07:12

Que se esconde tras el acuerdo comercial entre la UE y EEUU. Germán Gorráiz

Europa impone un arancel cero a las importaciones estadounidenses que en realidad sería un -15% dado la devaluación del dolar frente al euro amen de la obligación para Europa de comprar gas licuado a Washington por valor de unos 750.000 millones de euros así como inversiones europeas en EEUU por un monto de 600.000 millones de euros.

Europa y EEUU representan casi el 30% del comercio global de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial y según Eurostat, el comercio transatlántico de bienes y servicios alcanzó los 1,6 billones de euros en 2023.
El Acuerdo comercial alcanzado entre Trump y Von der Leyen impone un arancel fijo del 15% a todos los productos fabricados en la UE incluidos los de la industria automotriz, arancel que en los práctica se dispararía hasta el 30% dada la apreciación del euro frente al Dólar.
Por su parte, Europa impone un arancel cero a las importaciones estadounidenses que en realidad sería un -15% dado la devaluación del dolar frente al euro amen de la obligación para Europa de comprar gas licuado a Washington por valor de unos 750.000 millones de euros así como inversiones europeas en EEUU por un monto de 600.000 millones de euros.
Tras la firma del asimétrico acuerdo comercial con EEUU estarían las presiones de Alemania y Francia para conseguir un arancel del 15% a sus exportaciones de vehículos y componentes automovilísticos así como la exoneración de aranceles a las empresas farmacéuticas.
Caso de concretarse definitivamente los términos del pacto, dicho acuerdo comercial sería un gran triunfo para Trump y un completo fracaso para los países de la Unión Europea que verán incrementarse el IPC y el déficit comercial con EEUU. 

Sé el primero en comentar