Noticias de Cantabria
Santander 25-07-2025 07:00

Y porque no se "pide" no fumar en las playas

Dos robots inteligentes limpian desde hoy las playas de Santander de colillas y plásticos

El servicio de limpieza de playas de Santander pondrá a funcionar el 25 de julio dos robots 100% autónomos e inteligentes que retirarán residuos como colillas, botellas y plásticos, con un sistema que respeta obstáculos como toallas, hamacas o personas a la vez que detecta los cambios en las mareas.

Se trata de los robots `UmiBeach` de la startup Umibots, con los que se ha hecho la Unión Temporal de Empresas (UTE) de FCC Medio Ambiente y Ingesan OHLA para optimizar la limpieza de los arenales, lo que convierte a la capital cántabra en un municipio pionero en I+D+i de la costa española. En concreto, funcionarán en ocho playas, entre ellas la del Sardinero.

A pesar de su pequeño tamaño, estos robots son capaces de retirar hasta 25 kilos de colillas, plásticos y otros residuos tóxicos.

Como señala Umibots, este año ya se han otorgado 48 banderas negras a las playas españolas por parte de Ecologistas en Acción y las colillas son el principal contaminante. Y es que "cada año cerca de 5.000 millones de filtros de cigarrillos acaban en las playas", tóxicos que tardan en degradarse 12 años.

Para combatirlos se ha diseñado el UmiBeach, que se alimenta de cargas de energía solar e integra inteligencia artificial avanzada para la detección de obstáculos mediante un triple sistema de seguridad basado en visión que permite recalcular trayectorias, esquiva obstáculos, personas y desniveles, o bien detenerse si es necesario.

El robot puede ser configurado en función de la hora, las condiciones climatológicas o la saturación de la playa. Además, dispone de conexión 5G que avisa de hurto por geolocalización.

Con una velocidad máxima de dos metros por segundo es capaz de trabajar 24 horas de forma ininterrumpida en condiciones climatológicas adversas sin la supervisión humana, además de que puede acceder a zonas imposibles para otro tipo de tecnología más pesada.

Sé el primero en comentar