Un hematólogo destaca que las terapias CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos
El coordinador del Área de Cáncer Hematológico del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), el doctor Carlos Grande, a destacado que las terapias con células CAR-T permitirán reducir los porcentajes de recaída de los pacientes oncológicos, que además se beneficiarán de una medicina más personalizada junto con nuevas combinaciones de fármacos.

"El desarrollo de esta terapia de laboratorio va a cambiar mucho el panorama de esperanza de los pacientes, porque, probablemente, el porcentaje que recaiga va a ser mucho menor. Caminamos hacia enfoques más centrados en la inmunoterapia con menos quimioterapia", ha señalado el doctor Grande durante la décima edición del curso 'Puesta al día en Hematología en 48 horas'.
El especialista ha explicado que los profesionales sanitarios ahora tienen más en cuenta las "peculiaridades" de cada paciente a nivel molecular, por lo que se llevan a cabo terapias dirigidas contra dianas específicas que caracterizan su enfermedad concreta.
Aunque las terapias de células CAR-T se han afianzado como una estrategia importante en el progreso en el campo de la Hematología, el especialista del Hospital Vall d'Hebron, el doctor David Valcárcel, ha agregado que las nuevas terapias también incluyen la combinación de nuevos fármacos.
"Al hablar de nuevas terapias nos referimos también a la posibilidad de recurrir a la combinación de nuevos fármacos. Para determinados procesos, como los trasplantes, hay combinaciones que ofrecen resultados muy buenos reduciendo los riesgos del reemplazo celular. Es importante transmitir a las nuevas generaciones de profesionales que la especialidad de Hematología camina por un buen sendero", ha manifestado.
Estas jornadas han servido para que los especialistas más jóvenes puedan adquirir "muchos conocimientos en poco tiempo" y para que los más veteranos puedan actualizarse en las últimas novedades, tal y como ha expresado el coordinador del evento, el doctor José Antonio Páramo, especialista en Hematología y médico de la Clínica durante 40 años y recientemente jubilado.
"Nuestro objetivo es que los asistentes puedan elaborar protocolos más actualizados que repercutan en un mejor tratamiento para sus pacientes en sus diferentes hospitales", ha agregado.
Durante el evento, más de 200 médicos procedentes de todo el Sistema Nacional de Salud han participado en diferentes mesas redondas para abordar la evaluación de patologías y procedimientos como el trasplante de médula ósea, la trombosis o el mieloma múltiple, entre otras.
Sé el primero en comentar