Investigadores analizan en Suances la nanotecnología aplicada a tratar el cáncer o mejorar placas fotovoltaicas
Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ofrecen en Suances un monográfico altamente técnico sobre la nanotecnología aplicada a la mejora del día a día del ser humano, para utilidades como puede ser el tratamiento del cáncer o la mejora de la eficiencia de las placas solares.

En concreto, el curso se centra en la plasmónica, una disciplina a medio camino entre la física, la química y la biología que estudia la interacción de la luz con las nanopartículas de metal.
`Plasmónica: fundamentos y aplicaciones` es el título del seminario, dirigido por el investigador Ramón y Cajal y profesor de la UC Leonardo Scarabelli, que está pensado para estudiantes universitarios interesados en esta línea de investigación.
Contará con profesores y ponentes que repasarán los últimos desarrollos en síntesis de partículas. Y es que, como explica Scarabelli, "cuando un objeto metálico se hace extremadamente pequeño y su dimensión es más pequeña que la longitud de onda de la luz que interacciona con ella, se generan efectos que no son típicos de un objeto metálico".
Así, la plasmónica permite generar calor, señales ópticas o modificar las propiedades físicoquímicas de determinados materiales, de modo que, a lo largo de tres intensas jornadas, el curso analizará su uso en diversos ámbitos como la catálisis, el fotovoltaico o el biomédico.
En concreto, en el ámbito de la biomedicina la aplicación de la plasmónica en la lucha contra el cáncer puede hacer que el tratamiento sea mucho más localizado y menos agresivo para el paciente.
En materia fotovoltaica, el hecho de que las nanopartículas de plasmónica interactúen con la luz puede aumentar la eficiencia de conversión más alta y rentabilizar las placas solares. El tercer ámbito de aplicación que se está investigando es para la realización de procesos de catálisis y fotocatálisis, "temas muy interesantes porque cualquier producto de uso diario pasa por procesos de catálisis que demandan mucha energía", señala el experto.
Con este monográfico la programación de los Cursos de Verano de la UC en Suances entra en su recta final, y la semana del 18 al 22 de agosto se cerrará con `Fundamentals and applications of optical materials`, dirigido por el profesor de la UC Rafael Valiente.
Un monográfico también de alta tecnificación que cuenta con la colaboración del proyecto Estudio espectroscópico de nuevos materiales sometidos a altas presiones de la propia UC y Lasing S.A. Ingeniería Láser.
Sé el primero en comentar