Sedes políticas controladoras del Estado. José Antonio Ávila López
En política hay épocas en las que nadie debería ponerse de perfil, ya que por ejemplo, la Transición no se hubiese producido sin el paso al frente de muchos españoles que veían la necesidad de un cambio de sistema de convivencia, y sí, cada uno lo hizo a su manera, pero desde su propio convencimiento.

Conceptos que aprendí...
En política hay épocas en las que nadie debería ponerse de perfil, ya que por ejemplo, la Transición no se hubiese producido sin el paso al frente de muchos españoles que veían la necesidad de un cambio de sistema de convivencia, y sí, cada uno lo hizo a su manera, pero desde su propio convencimiento. Nos encontramos hoy día en un fin de ciclo, y es que son tiempos de cambios tecnológicos, económicos, políticos, de estrategia internacional... Incluso los ámbitos de poder que influyen en nuestras vidas han cambiado mucho ya. Los llamados mercados y las famosas grandes corporaciones, asumidas como poderes, tienen cogidos por los mismísimos a los Estados. La Unión Europea no termina de cuajar social y políticamente, y el reparto autonómico ha generado efectos tan perversos como las injusticias territoriales, es decir, un desmadre financiero plagado de casos de corrupción envueltos en las banderas secesionistas. Los gobernantes controlan desde sus sedes toda la actividad política de las instituciones, eliminando la iniciativa que a cada una de ellas les corresponde y haciendo de sus responsables una especie de corresponsales políticos a su servicio. También es bueno precisar que salvo algunas excepciones, el deseo de los jefes de filas es que los cargos públicos acaben siendo una especie de funcionarios del partido, dicho lo de funcionarios en el mal sentido del término, porque esa es otra, y es que en lugar de hacer una Administración fuerte con funcionarios profesionales cualificados e independientes y legalmente seleccionados, las administraciones se han ido sustituyendo por estructuras paralelas en las que los criterios de selección y de decisión también se elaboran desde las sedes de los partidos.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
Sé el primero en comentar