Evolución e involución en la comunicación humana. José Antonio Ávila López
En un mundo muy conectado y enredado en mil redes donde la globalidad del mal llamado Primer Mundo parece haberse convertido en el sumun de las comunicaciones, un problema atenaza a ciertos espíritus sensibles. Parece que el origen y raíz del fenómeno es la diferenciación de las personas en dos inmensos grupos

Conceptos que aprendí...
En un mundo muy conectado y enredado en mil redes donde la globalidad del mal llamado Primer Mundo parece haberse convertido en el sumun de las comunicaciones, un problema atenaza a ciertos espíritus sensibles. Parece que el origen y raíz del fenómeno es la diferenciación de las personas en dos inmensos grupos : la gente que habla mucho y de todo, y la gente que no habla nada y de nada. Los primeros le dan mil vueltas a todo y a todos, sintiendo la imperiosa necesidad de comunicarse con sus semejantes a la par que con las personas que no se les asemejan en nada : hablan, departen, discuten, escuchan..., y mastican y vomitan todo lo que necesitan compartir. El segundo grupo me desconcierta y probablemente es la base de la problemática, pero imagino que piensan, procesan y todo eso, porque no podrían vivir sin hacer tal cosa, pero por el motivo que sea, no necesitan compartir mucho o nada. Si tienen un problema parece que se forjan una idea y actúan en base a ella, sin informar, sin dar más explicaciones, no por maldad, es que no lo consideran necesario. Suelen pensar que lo mejor es pasar página y que antes de enfrascarse en una conversación larga y farragosa es mejor dejar la cuestión a un lado. No crean que hablo con desprecio, ya que hay muchos momentos en que es insoportable vivir bajo el peso de tanto procesamiento racional, tan excesivo, pero parece imposible cambiar de condición. Para las personas de la primera categoría el no hablar las cosas, el no abordar todo lo que les inquieta, acaba formándoles una especie de masa asfixiante. Y de otra parte, el otro colectivo se desconcierta y agobia ante tanto hablar, tantas palabras que no consideran necesarias. Y esto implica que es curioso observar que este momento de la evolución humana se convierte en involución.
José Antonio Ávila López
45462148-A
Asesor político y corrector de textos
Ex concejal Ayuntamiento Rubí
Telf. 661.07.14.76
08191 Rubí (Barcelona)
Sé el primero en comentar