Oryzon amplía sus pérdidas a 1,7 millones de euros en el primer trimestre
Oryzon Genomics registró unas pérdidas de 1,7 millones de euros en el primer trimestre del año, por encima del resultado negativo de 1,1 millones de euros del mismo periodo de 2024, según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La biofarmacéutica ha asegurado que su resultado del primer trimestre del año va "acorde con el modelo de negocio, con un periodo de maduración de sus productos a largo plazo".
El resultado de explotación de la compañía se situó a cierre de marzo en -1,4 millones de euros, frente a los -1,01 millones de euros del primer trimestre de 2024.
Las inversiones en I+D realizadas por Oryzon alcanzaron los 2,4 millones de euros al finalizar marzo, de las que 2,1 millones de euros correspondieron a actividades de desarrollo y 300.000 euros a actividades de investigación.
El patrimonio neto de la biofarmacéutica se situó en 85,4 millones de euros al cierre del primer trimestre, en contraste con los 87 millones de euros de un año antes.
La compañía realizó el pasado mes de abril una ampliación de capital internacional con la que captó 30 millones de euros. La colocación fue "significativamente" sobresuscrita y, según Oryzon, fortalece su posición económica y financiera "para permitir un diálogo estratégico con inversores y posibles socios corporativos".
Los fondos se destinarán principalmente a avanzar en el desarrollo clínico de vafidemstat para el tratamiento de la agresividad en trastornos del sistema nervioso central, como el trastorno límite de la personalidad (TLP) y el trastorno del espectro autista (TEA); ampliar los programas clínicos en curso en oncología y hematología; reforzar el balance financiero con vistas a futuras negociaciones de colaboración o fusiones/adquisiciones, y potenciar la preparación legal y de auditoría de cara a una posible doble cotización en el Nasdaq, entre otros objetivos.
"La compañía ha completado con éxito un aumento de capital de 30 millones de euros estructurado como `equity puro`. A pesar de las condiciones de mercado muy adversas, la financiación atrajo una fuerte demanda y se amplió desde los 25 millones de euros inicialmente previstos, terminando con una sobresuscripción significativa. Un inversor institucional de EEUU lideró la ronda con una orden de 15 millones de euros. El aumento de capital fue limitado a 30 millones de euros por el consejo de administración de la compañía", ha destacado el consejero delegado de Oryzon, el doctor Carlos Buesa.
La empresa se encuentra a la espera de recibir en el segundo trimestre de este año el cobro de la subvención no reembolsable IPCEI (Med4Cure) por importe de 13,26 millones de euros, lo que se trasladará "en un avance significativo" de sus inversiones en programas de desarrollo terapéutico, ha subrayado.
Sé el primero en comentar