Noticias de Cantabria
Deportes 12-05-2025 18:45

El Real Madrid se despide de Ancelotti, su técnico más laureado y con el que volvió a tener gloria europea

El técnico italiano Carlo Ancelotti dejará a final de temporada de ser el entrenador del Real Madrid, poniendo fin a su segundo y último periodo en el club, convertido en el entrenador más laureado de la historia de la entidad con 15 títulos en las dos etapas al frente del banquillo merengue, como precursor de un Real Madrid que volvió a ser dominador en la Champions bajo su mando, aunque se despide con sombras tras un gris final.

Si es que le quedaba alguna oportunidad de cumplir el año que le restaba de contrato, Ancelotti la perdió cayendo en el Clásico ante el FC Barcelona de este domingo y reduciendo casi a cero sus opciones en LaLiga EA Sports, en un final que, por las formas, quizá no merecía, sin ninguno de los tres grandes títulos esta temporada, y, como en su primera etapa, sin cumplir todo su contrato, aunque en esta caso de mutuo acuerdo y no destituido por Florentino Pérez.

Aún así, había dejado buena huella en el club y en su presidente tras haber sido el encargado de recoger en 2013 un Real Madrid herido tras la época convulsa con José Mourinho, quien sacó de la depresión continental al equipo, pero sin lograr la gloria, solo rozándola. Un papel que estaba destinado a un italiano que disfrutó de una gran primera campaña, en la que levantó 4 trofeos -una Champions, una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes-, entre 2013 y 2015.

En ese periodo, llegó con la misión de apagar fuegos y cumplir con la obsesión del club desde el 2002: volver a ser campeón de Europa. Y lo logró, en la final de Lisboa de 2014, ante el Atlético de Madrid y con el gol de Sergio Ramos en el minuto 93, para conquistar la décima Copa de Europa de la entidad. Un logro que arrancó y siempre iluminará el legado de Ancelotti para el madridismo.

Ese Real Madrid de `Carletto` fue el inicio de un ciclo dorado -6 Copas de Europa en los últimos 12 años- con el italiano como uno de los grandes responsables. Tras una gran primera campaña, en la 2014-2015, el equipo se derrumbó y terminó la temporada en blanco, con la correspondiente salida del italiano, al que Florentino Pérez recurriría de nuevo en 2021, después del segundo adiós de Zinédine Zidane, alumno aventajado del italiano.

Y Ancelotti, que había seguido labrando su reputación en el fútbol, volvió a responder. Construyó de nuevo un equipo campeón, ya que han celebrado desde entonces hasta 11 títulos. Aunque muy cuestionado en esta última campaña, sobre todo en un presente curso en el que no ha dado con la tecla, su segunda etapa al frente del banquillo del equipo merengue ha sido muy fructífera.

Desde ese 2021, ha levantado dos Champions, dos Ligas, una Copa del Rey, dos Supercopas de España, dos Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes y una Copa Intercontinental. Un total de 11 títulos para ponerse en lo más alto de la historia del club a nivel de entrenadores, superando al mítico Miguel Muñoz, habiendo alcanzado además los 350 partidos, con un balance de 247 victorias, 50 empates y 53 derrotas, números que tratará de agrandar en los tres partidos que le restan de Liga, un campeonato que esta vez sí pudo conquistar, por partida doble, para ser el primer entrenador en reinar en las consideradas cinco grandes ligas de Europa.

Ancelotti, que logró romper una barrera de hace mucho tiempo en el banquillo madridista al permanecer más de tres temporadas seguidas, supo construir un equipo con mayúsculas, incluso cuando se marcharon pesos pesados como Karim Benzema o Carlos Henrique Casemiro, y fue campeón de Europa otras dos ocasiones, en 2022 y 2024, con remontadas mágicas en el primer caso, y en una de las mejores versiones del equipo a nivel coral, en el segundo, años que además acompañó con el dominio liguero. Pero él tampoco pudo con la maldición que rodea al club, incapaz de defender ese trono nacional desde que lo hiciese por última vez en 2008.

El de Reggiolo, de 65 años y que siempre puso el bien del club por delante del suyo, representa seguramente el mejor perfil para un club como el Real Madrid, conciliador, dialogante, con fluidez y frescura ante los medios, y siempre entendiendo a sus futbolistas.

Pese a no haber logrado este año encontrar el equilibrio tan buscado con la llegada de Kylian Mbappé y con un final empañado por el bajo nivel de fútbol que ha mostrado su equipo, eliminado por primera vez bajo su mando antes de unas semifinales de Champions, esto no debe opacar la influencia y la importancia del italiano en la historia del club. Su sombra es alargada, y en el fútbol el pasado apenas tiene valor, por lo que ahora se despide tras un mal año para comenzar una nueva aventura al frente de Brasil.

Pero el proyecto de Ancelotti parece haber colapsado, y como él mismo ha defendido en más de una ocasión, es la capacidad de recuperación la que define a un equipo y no la derrota. Eso es lo que le toca ahora al Real Madrid y al italiano, que cortan así una relación intensa y fructífera con un listón muy alto para su sucesor.

Sé el primero en comentar