Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 09-05-2025 17:45

ATI convoca huelga intermitente en la sanidad cántabra , y ¿qué culpa tienen los enfermos?

El sindicato ATI ha convocado huelga intermitente en horario de 10 a 12 horas en la sanidad cántabra para los días 21, 22, 26, 27 y 28 de mayo, como protesta contra el "ninguneo y la discriminación" del Gobierno regional hacia los profesionales del área, ya que denuncia diferentes mejoras concedidas "solo" para los médicos.

Previamente, y en protesta por "tanta desigualdad y trato vejatorio", ha convocado también una concentración en la puerta de entrada de todos los hospitales el 16 de mayo a las 13.30 horas.

ATI lamenta el "total desprecio" hacia los profesionales por parte de la presidenta cántabra y del consejero de Salud, María José Sáenz de Buruaga y César Pascual, por tratar sus condiciones económicas y laborales "al margen de la negociación de la mesa sectorial, en un foro no legitimado para ello y con un sindicato, como es el Sindicato Médico, que tan solo representa los intereses del colectivo médico".

Por ejemplo, destaca en un comunicado que el pacto profesional firmado en junio del año pasado contempla una adecuación retributiva para los médicos de 400 euros mensuales -que se aplicará progresivamente hasta alcanzar esa cifra en 2028-, mientras que para categorías como la de celador o función administrativa, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) y personal de mantenimiento suponen 60 y 80 euros, según ATI, que lo considera "un auténtico insulto a la inteligencia y un total ninguneo".

También apunta a ventajas de los médicos como que se les pagan las guardias aún estando de baja mientras el resto del personal está "excluido".

Asimismo, lamenta que el acuerdo que implica temas "tan importantes para los trabajadores" como son la conciliación de la vida laboral y familiar, permisos enfocados al cuidado de menores, permisos "muy sensibles" de maternidad y de personas dependientes, y que están siendo tratados "al más puro estilo caciquil y clandestinamente en el despacho de la presidenta".

Mientras, el sindicato denuncia que no se atienden las "justas" reivindicaciones del resto de colectivos, como la reclasificación de técnicos superiores y enfermería a nivel superior y una retribución acorde, la contratación de 25 celadores para plazas no cubiertas en 14 Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) o la instauración de un programa especial, "como muchos de los que cobran los médicos, que retribuya los excesos de jornada".

 

Sé el primero en comentar