Educación ya ha finalizado la escolarización, con los alumnos de El Pedregal en los otros centros de Castro
Asegura que la decisión judicial "provisional" sobre los acuerdos de la Fundación Barquín Hermoso no afecta a ese proceso

SANTANDER, 23 (EUROPA PRESS)
El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva (PP), ha afirmado que el proceso de escolarización en la región ya está finalizado desde el 27 de junio, con los 60 alumnos del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales inscritos en los otros cinco centros del municipio.
Además, ha asegurado que la decisión del Juzgado de Instrucción número 6 de Santander de suspender cautelarmente los acuerdos de la Fundación Barquín Hermoso que materializaban la rescisión del contrato de alquiler del edificio en el que estaba El Pedregal, y por tanto permitían el cierre del colegio, es "provisional" y no afecta al proceso de escolarización. "Es algo totalmente distinto", ha dicho.
Silva así lo ha indicado este miércoles en declaraciones a la prensa después de que la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán (PSOE), informase ayer de esas cautelares adoptadas por la jueza tras la demanda presentada por ella contra los acuerdos del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso como miembro nato del mismo, y también tras la nueva comparecencia de la regidora y vicesecretaria general del PSOE este miércoles.
El consejero ha reclamado "responsabilidad" a la alcaldesa tras manifestar que la escolarización ya cerrada podría cambiarse para que los alumnos de El Pedregal vuelvan a sus aulas en el edificio de la Fundación, y ha cuestionado que Herrán "insista en esa idea" de que la escolarización se puede "cambiar de un día para otro" porque no es así.
"El proceso de escolarización es largo y complejo, arrancó en abril y ha concluido el pasado 27 de junio", ha señalado el titular del área, que ha enfatizado que "no se elimina algo así dando a un botón y de un plumazo" y ha criticado que la regidora trate de "inducir a la confusión" a las familias dando a "entender que se puede variar por una decisión judicial de naturaleza provisional".
Así, ha insistido en que las medidas cautelares judiciales sobre los acuerdos de la Fundación no afectan al proceso de escolarización ya finalizado ni a las plantillas docentes ya aprobadas, ni al decreto de supresión del CEIP El Pedregal aprobado en el Consejo de Gobierno.
Con ello, Silva ha confirmado que el cierre de El Pedregal está hecho y que las cautelares sobre el "aspecto accesorio" de cómo se inicia su materialización, es decir, de los acuerdos del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso para rescindir el contrato de alquiler del inmueble que se mantenía con la Consejería de Educación, no afectan.
"Una cosa es ese aspecto accesorio de cómo se toma la decisión de restringir un contrato y otra cosa es la causa que lleva a esa decisión", ha manifestado el consejero, que ha declarado que "la situación de origen que lleva a esa rescisión es la planificación educativa, la planificación de la escolarización en Castro Urdiales".
De hecho, ha manifestado que se trata de un asunto judicial que seguirá su curso pero ha asegurado que, aunque al final del proceso se dé la razón a la demandante (la alcaldesa de Castro), eso "no variaría nada", es decir que no revertiría el cierre del centro y la escolarización de sus alumnos en otros.
Ha reiterado que ya hace años que la Consejería tiene detectado un superávit de plazas escolares en los otros cinco centros públicos de Castro Urdiales, con "centenares de plazas que no se cubren", una información de la que era conocedora la Fundación Barquín Hermoso.
Por ello, la entidad, con la que se materializó hace años un acuerdo provisional crear el CEIP El Pedregal en su edificio cuando no había plazas públicas en los colegios de Castro, pide rescindir el contrato de alquiler "atendiendo a que han cambiado las circunstancias" y se puede organizar la escolarización en el municipio sin necesidad de utilizar su inmueble.
Un edificio que además, ha apuntado Silva, no cumple las premisas legales de accesibilidad para un centro educativo público, algo que se evidencia en las peticiones de las familias de los alumnos para que "se interviniera y se mejorara la infraestructura".
Para Silva, lo "más importante" es que los recursos de los otros cinco colegios públicos del municipio "permiten absorber la escolarización de los alumnos de El Pedregal", en concreto 60 niños y niñas, y "lo otro es una cuestión accesoria aunque obviamente tiene relación porque la Fundación pide esa rescisión del contrato de alquiler a la luz de esa situación de escolarización".
El consejero ha defendido que "es sensato y lógico que utilicemos los recursos públicos de acuerdo a las necesidades que tenemos y que planifiquemos la escolarización en función de esa situación".
"No puede ser que hagamos de esto un asunto político o ideológico donde parezca que hay una especie de intereses ocultos para tomar decisiones para perjudicar a alguien" ni tampoco "crear a infinito centros públicos para atender planteamientos de parte", ha añadido.
En cuanto a las declaraciones de la alcaldesa castreña afirmando haberse sentido insultada, Silva ha señalado que "no está en mi ánimo ofender a nadie" pero ha acusado a Herrán y a los socialistas de haber llevado el asunto de El Pedregal "a la órbita política", algo que ha lamentado porque "hay familias y menores de por medio". Por ello, ha insistido en reclamar al PSOE "altura de miras" y "responsabilidad".
60 NIÑOS REUBICADOS EN OTROS CENTROS DE CASTRO
En cuanto a la situación de escolarización de los alumnos de El Pedregal, ha detallado que se reubica a 60 alumnos --hasta este curso 2024-2025 había 84 pero los restantes son lo que han acabado sexto de Primaria e iban a pasar a otros centros-- que ya han sido escolarizados en los otros colegios del municipio conforme a las normas del proceso ordinario.
Y, sobre los centros a los que irán, ha indicado que serán los que las familias hayan solicitado, pero ha insistido en que "a todos se les garantiza la escolarización en uno de los colegios de Castro" y, tal y como Educación abordó con el AMPA y el equipo docente de El Pedregal, en los centros de destino se tendrá "mimo" para que los que estaban juntos en clase en el anterior centro puedan seguir estándolo en el nuevo.
En cuanto al equipo docente de El Pedregal y cuyas plazas fueron suprimidas, ha explicado que había cuatro personas con plaza en propiedad en el colegio y se les dio la opción de mantenerlas en cualquiera de los otros cinco centro de Castro Urdiales.
Sé el primero en comentar