Noticias de Cantabria
Cantabria 29-07-2025 15:30

Roberto Media pide "soluciones" a Delegación contra las aglomeraciones del Puntal pero niega que sea "el Magaluf del norte"

Media no cree que la región esté "masificada", aunque se muestra "preocupado" por lo que ocurre en Somo y se reunirá con el alcalde

 

El consejero de Medio Ambiente de Cantabria, Roberto Media (PP), ha instado a la Delegación del Gobierno (PSOE) a poner "soluciones" y los "medios necesarios" encima de la mesa para evitar que se produzcan aglomeraciones como la que se vivió el pasado fin de semana en la playa de El Puntal, en Somo, más cuando "es una cosa que se sabe previamente que va a pasar".

No obstante, ha negado que Cantabria esté "masificada" y que El Puntal sea "El Magaluf del norte", como han criticado varios partidos políticos. "Yo creo que se les ha ido un poco la mano, hay mucha gente que quiere cargarse uno de los pilares básicos de la economía de Cantabria que es el turismo", ha opinado.

De hecho, ha comparado estos encuentros en Somo (Ribamontán al Mar) con las `raves` que "se convocan en pueblos abandonados", en los que "no hay Magaluf ni hay superpoblación. Lo que hay es unos indocumentados que se dedican a hacer cosas que no tienen que hacer".

En todo caso, Media ha reconocido estar "muy preocupado" por lo sucedido y ha anunciado que él y la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, se reunirán este miércoles por la mañana con el alcalde de Ribamontán al Mar, Francisco Asón (PRC), para intentar con las competencias de la región que esas situaciones no se produzcan.

Así lo ha señalado este martes a preguntas de la prensa en la inauguración del carril bici Villaescusa-Penagos, donde ha indicado que la Delegación del Gobierno es la institución competente en velar por la seguridad en los espacios públicos mientras que el Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, que cuenta "con tres policías locales", "no tiene capacidad" para desalojar ni evitar que se produzcan dichas aglomeraciones.

Por ello, el consejero ha pedido medidas ya que se trata de unos encuentros que "se prevén con tiempo; no se producen de un día para otro", al estar convocados por jóvenes a través de las redes sociales, "en muchos casos desde Madrid". De hecho, ha dicho que "parece ser que en agosto ya están convocando alguna otra".

A su juicio, no se puede "permitir" que los espacios naturales y los cántabros soporten dichas aglomeraciones, en las que en el caso del Puntal se veía gente con "barcos privados haciendo de transportistas" cuando el transporte público ya no estaba funcionando, los negocios teniendo que cerrar a las seis de la tarde porque "aquello era insostenible" y "las basuras al día siguiente por toda la playa".

Por esta razón, en el encuentro de este miércoles con el alcalde el Ejecutivo analizará, dentro de sus competencias --que "no son muchas"-- en espacios naturales y en el transporte marítimo, qué es lo que pueden hacer para "que esto no se produzca" y que "todos los ciudadanos de Cantabria y aquellos que nos visitan puedan seguir disfrutando" de un espacio como El Puntal.

"Tal y como se ha producido este día o ya se produjo el año pasado, y parece ser que en agosto ya están convocando alguna otra, vamos a intentar evitarlas porque no es, tampoco, ninguna buena imagen para el turismo que queremos inventar", ha concluido.

 

Sé el primero en comentar