Fomento invierte 167.000 euros en la mejora de carreteras y abastecimiento de agua en Vega de Liébana
La Consejería ha contratado el proyecto para dotar de agua potable a Tudes y Tollo, con un coste de 250.000 y que se redactará en agosto

SANTANDER, 22 (EUROPA PRESS)
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria ha invertido casi 167.000 euros en Vega de Liébana para mejorar carreteras -Campollo y Maredes y el acceso a Tudes- y el abastecimiento de agua en el municipio.
Además, el departamento que dirige Roberto Media acometerá una mayor inversión en este ayuntamiento para proporcionar agua potable y de forma definitiva a Tudes y a Tollo, dos pueblos que todavía tienen problemas en este servicio.
El proyecto, con un coste de unos 250.000 euros, ya está contratado -el pasado 4 de junio- y se prevé que esté redactado a lo largo del mes de agosto.
"El objetivo de esta Consejería es que estas dos localidades cuenten con agua, de forma definitiva, y se olviden de traerla en camiones, como hasta ahora", ha señalado el consejero, Roberto Media, durante su visita al municipio, acompañado del alcalde, Gregorio Alonso, para comprobar las obras realizadas y anunciar las próximas.
Una de esas actuaciones ha sido la resolución de unos blandones en la carretera de acceso a Tudes, ya finalizada, y que se ha aprovechado para mejorar el entorno y aumentar la seguridad vial, tras una inversión cercana a los 34.000 euros.
Otra de las actuaciones ejecutadas ha sido la pavimentación de la carretera local entre Campollo y Maredes, que ha supuesto un coste de más de 46.500 euros.
En cuanto a las mejoras en materia de abastecimiento de agua, la primera, de 43.000 euros, ha consistido en la instalación de equipos de filtración y lavado automático en Cucayo y Soberado, así como un sistema de telecontrol de distintos parámetros -nivel de agua, presiones, estado de la bomba y de las válvulas, caudal de salida y tensión eléctrica- que van a servir para "mejorar la calidad del agua de estos dos pueblos".
Además, en Cucayo se ha colocado un equipo para la reducción de la dureza cálcica en el depósito del pueblo, y se han ejecutado las acometidas eléctricas necesarias para el correcto funcionamiento del sistema de telemando, cuyo coste ha ascendido a 42.000 euros.
PLAN DE LIÉBANA
Asimismo, el consejero de Medio Ambiente ha comprobado la mejora de la red del 'Plan Liébana", que "va en plazo" y que acabará "en los tiempos previstos".
Se trata de una obra de aproximadamente 1,6 millones de euros, para sustituir las tuberías "obsoletas" y acabar con los problemas de roturas que sufren.
Sé el primero en comentar