El Ministerio de Industria concede una ayuda de 6,6 millones a Derivados del Flúor dentro del PERTE Chip
El Ministerio de Industria y Turismo ha concedido de forma provisional una ayuda de más de 6,6 millones de euros a la empresa cántabra Derivados del Flúor, ubicada en Castro Urdiales, dentro de la segunda convocatoria del PERTE Chip para el impulso de proyectos de la cadena de valor de microelectrónica.

El departamento de Jordi Hereu ha adjudicado de manera provisional un total de 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a esa segunda convocatoria del PERTE Chip y entre los que se encuentra el de la empresa de Cantabria para la fabricación de materiales estratégicos para semiconductores, según ha informado la Delegación del Gobierno.
La delegada, Eugenia Gómez de Diego, ha destacado que la ayuda al proyecto de Derivados del Flúor es la de mayor cuantía y ha resaltado que "esta inversión sitúa a Cantabria en el mapa de la cadena de valor de la microelectrónica, un sector clave para la soberanía tecnológica europea".
Ha recordado que el Ministerio que encabeza Jordi Hereu ya aprobó en 2024 otra ayuda a Derivados del Flúor por valor de 3 millones de euros, en este caso en el marco del PERTE de Descarbonización Industrial.
"Es una muestra más de que los fondos europeos están llegando a nuestras empresas y de que el tejido industrial cántabro está preparado para participar y liderar proyectos que contribuyen al futuro tecnológico de España y de Europa", ha dicho Gómez de Diego.
Y ha asegurado que desde la Delegación "vamos a seguir trabajando para que Cantabria esté presente en cada oportunidad estratégica, porque creemos en el talento, el compromiso y el potencial de esta tierra".
También ha puesto en valor el plan de reindustrialización impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, ha asegurado que desde "el Gobierno de España seguimos apostando por una política industrial que sitúe la innovación, la autonomía tecnológica y la cohesión territorial en el centro de la transformación económica, generando empleo y nuevas oportunidades".
Sé el primero en comentar