Noticias de Cantabria
Cantabria 30-04-2025 13:45

El Centro de Interpretación Naturea Valles Pasiegos reabre tras mejorar su accesibilidad

El Centro de Interpretación Naturea Valles Pasiegos, ubicado en la antigua estación de ferrocarril de Puente Viesgo, ha renovado sus instalaciones gracias a un proyecto de accesibilidad mediante el que se han establecido recorridos e itinerarios sin obstáculos para visitantes con problemas de movilidad, señalización en braille y cambios de textura para personas con discapacidad visual y sistemas de bucle magnético para personas con discapacidad auditiva.

El proyecto lo ha desarrollado el Grupo de Acción Local Valles Pasiegos y se ha enmarcado en la Red Rural de Espacios Accesibles (Red RUREAC), iniciativa del Programa Leader 2014-2020 que fomenta la mejora de infraestructuras, la sensibilización y la promoción de espacios inclusivos en las zonas rurales de Cantabria.

El proceso de adecuación del centro ha contemplado diversas actuaciones enfocadas a la mejora de la accesibilidad, tanto de la perspectiva de la movilidad como de la adaptación de los recursos expositivos. Además de las citadas, también se han adaptado los paneles informativos, se han creado espacios de experiencia táctil, visual y sonora y se ha habilitado una rampa móvil.

La consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, ha visitado este miércoles el centro de interpretación y ha destacado la contribución de los cinco Grupos de Acción Local (GAL) de Cantabria como "una herramienta fundamental para la lucha contra la despoblación y de revitalización de la economía de nuestros pueblos".

También han asistido el alcalde de Puente Viesgo, Óscar Villegas; la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández; los presidentes de los Grupos de Acción Local Valles Pasiegos y Saja-Nansa, Ángel Saiz y Javier Camino, respectivamente; y los gerentes de los tres GAL implicados en el proyecto RUREAC (los dos citados más el de Campoo-Los Valles).

Como ejemplo de la aportación de los GAL, Susinos se ha referido a la reapertura del Centro de Interpretación Naturea Valles Pasiegos, que "supone un avance en la apuesta del territorio por convertirse en un destino turístico accesible y sostenible".

Este centro, ha indicado, "no solo proporciona información sobre los espacios naturales protegidos, sino que también se erige como un punto de referencia para explorar la comarca", y sirve como "punto estratégico de recepción de visitantes y referente en la divulgación del patrimonio natural de la comarca, su biodiversidad y su cultura".

Por su parte, el presidente del GAL Valles Pasiegos ha comentado que con la actuación acometida "avanzamos en la construcción de un territorio más inclusivo".

"La accesibilidad no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino un compromiso con la igualdad de oportunidades y la integración de todas las personas en la experiencia turística y cultural de nuestros valles", ha añadido.

RED RUREAC

El proyecto del Centro de Interpretación Naturea Valles Pasiegos se ha enmarcado en la Red RUREAC, en la que también han colaborado la Federación Cántabra de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE Cantabria), Fundación ONCE y AMICA, entidades que la consejera ha considerado "claves en el impulso de iniciativas accesibles en el medio rural".

Además de esta iniciativa, dentro de la Red RUREAC el GAL Campoo-Los Valles ha adaptado el entorno de la torre de la iglesia de Villanueva, conocida como `Catedral de los Peces`, incorporando señalética y mobiliario inclusivo y actualizando el visor cartográfico para que las personas con discapacidad visual puedan explorar la comarca de forma autónoma.

Por su parte, el GAL Saja-Nansa ha centrado su proyecto en el Bosque de Secuoyas, declarado Monumento Natural, reservando plazas de aparcamiento adaptado y añadiendo señalización inclusiva junto con una experiencia sensorial inmersiva.

Estas actuaciones desarrolladas en las tres comarcas han contado con una inversión de casi 170.000 euros.

 

Sé el primero en comentar