Noticias de Cantabria
Cantabria 24-04-2025 11:45

Ecologistas denuncia en la Fiscalía a Susinos y a Serdio por la orden para extraer lobos

Atribuye a la consejera de Ganadería y al director de Montes delitos de prevaricación y contra la fauna por autorizar y ejecutar la orden

Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Fiscalía de Cantabria a la consejera de Ganadería, María Jesús Susinos, y al director general de Biodiversidad, Ángel Serdio, por presunta prevaricación y un posible delito contra la fauna, por autorizar y ejecutar la orden para eliminar 41 lobos en la región, extracciones que ya han empezado en Polaciones y Campoo.

Según ha informado hoy la asociación, presentó la denuncia en el ministerio público este pasado miércoles, 23 de abril, al considerar que tanto Susinos como Serdio han podido incurrir en varios ilícitos e irregularidades.

En concreto, Ecologistas responsabiliza al director de Montes y Biodiversidad de haber dictado la resolución que establece la caza de 41 lobos en la comunidad autónoma "antes" de que entrara en vigor la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, por la que el lobo salió del LESPRE (Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial) en el que había entrado en septiembre de 2021.

La agrupación también cuestiona el informe técnico en el que se basa la actuación, firmado por el mismo Serdio, que "sobreestima la población de lobos y omite el estado de conservación desfavorable de la especie, contraviniendo palmariamente la jurisprudencia del TJUE", el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

En este sentido, la asociación recuerda que interpuso un recurso de alzada contra dicha resolución, solicitando su nulidad y la suspensión cautelar de su ejecución, y que "tan solo dos días después la consejera ya declaró públicamente que el recurso de Ecologistas en Acción iba a ser desestimado, obviamente sin haber tenido tiempo de analizar los motivos" del mismo, evidenciando con ello un "total desprecio" al derecho de los ciudadanos a las vías de impugnación.

Añade al respecto al asociación que en la fecha en la que se ha presentado la denuncia ante la Fiscalía (23 de abril) la consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación "no ha resuelto el recurso de alzada ni se ha pronunciado sobre la solicitud de suspensión cautelar", a pesar de que un día antes informó de que el Gobierno cántabro ya ha iniciado las extracciones de lobos, en Campoo y Polaciones, en base al plan de gestión de la especie vigente tras la salida de del LESPRE, pero sin especificar cuántos ejemplares.

Ecologistas considera que Susinos ha podido incurrir en prevaricación "si ordenó, permitió o colaboró, por acción u omisión, en la ejecución de los abatimientos, a pesar de conocer la solicitud de suspensión cautelar pedida en el recurso de alzada, y que debía resolver antes de permitir el abatimiento de los lobos, e ignorando el riesgo de daño irreversible a una especie protegida".

Por eso, la asociación sostiene que ambos políticos serían también responsables de un posible delito contra la fauna al autorizar la muerte de 41 lobos y el abatimiento de parte de ellos, "en un contexto de estado de conservación desfavorable".

Añade para finalizar que lo han hecho "sin cumplir los requisitos legales, a sabiendas de que está actuación puede estar causando un daño irreversible para la conservación de la especie", protegida por la Directiva Hábitats.

Sé el primero en comentar