Desarrollo Rural acondiciona un camino en Cos para mejorar la seguridad de los ganaderos
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha visitado los trabajos de acondicionamiento de un camino que su departamento ha financiado en la localidad de Cos, en el municipio de Mazcuerras, con una inversión autonómica cercana a los 40.000 euros, para mejorar la seguridad de los ganaderos de la zona.

Acompañada de su alcalde, Javier Camino, y del concejal de Medio Ambiente, Juanjo Gómez, la consejera ha supervisado los trabajos de esta actuación, que se han centrado fundamentalmente en el hormigonado de la pista, que se encontraba "en muy mal estado", para dotar de mayor seguridad a los ganaderos que transitan diariamente por la misma, ha indicado el Ejecutivo autonómico en nota de prensa.
"Con esta inversión continuamos apoyando a nuestros ganaderos, dotándolos de infraestructuras seguras para que puedan desarrollar sus tareas con las mejores garantías", ha asegurado Susinos, que ha recordado que con estos trabajos se da respuesta a una demanda histórica de este Ayuntamiento, "no escuchada por anteriores gobiernos".
En concreto, los trabajos han consistido en la limpieza y desbroce de los márgenes del camino para, a continuación, ejecutar un pavimento de hormigón armado.
Por su parte, el alcalde del municipio ha valorado que este proyecto es "esencial" para el municipio y dará una solución "definitiva" a una importante reivindicación de los propios ganaderos de la zona.
Además, la consejera se ha referido también a las obras de mejora de un camino de concentración parcelaria en Mazcuerras, que se encuentran "a punto de finalizar", y en las que el Ejecutivo cántabro ha invertido 78.242 euros.
REPARACIÓN DE LA PISTA DE ACCESO A LAS ANTENAS DE IBIO
Durante su visita al municipio, la consejera ha trasladado al alcalde el compromiso del Ejecutivo cántabro para acometer la reparación completa de la pista que da acceso a las antenas de Ibio.
La actuación se desarrollará sobre aproximadamente tres kilómetros de pista y completará los trabajos que con anterioridad se habían llevado a cabo en algunas curvas y en los últimos 300 metros del acceso.
Unas obras que la consejera espera poder ejecutar en un breve periodo de tiempo y que supondrán garantizar la seguridad en el acceso a esta zona "estratégica" en la que se sitúan antenas de radio o del 112.
Sé el primero en comentar