Noticias de Cantabria
Cantabria 01-05-2025 15:00

Buruaga rinde homenaje al sector pesquero y conservero regional en la inauguración de la Feria de la Anchoa

El evento se celebra en Santoña y concluirá el domingo

 

Centenares de personas han acudido a la inauguración este jueves, 1 de mayo, de la XXV Feria de la Anchoa y la Conserva de Cantabria que se celebra hasta el próximo domingo 4 en Santoña, en la que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha rendido un homenaje al sector pesquero y conservero regional.

El programa de la feria, que por primer año ostenta la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, cuenta con un programa que incluye demostraciones culinarias, talleres o concursos, así como el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa en el que se nombrará a los nuevos cofrades de número, cofrades de honor y cofrades de mérito.

En su intervención en la Plaza de San Antonio, el centro neurálgico de la feria, Buruaga ha valorado la importancia de la anchoa para la comunidad autónoma, que es la principal productora en España de un producto que "directamente se asocia con Cantabria". "Hablar de la anchoa es hablar de Cantabria", ha dicho.

Así, ha destacado que la anchoa de Cantabria es "la mejor del mundo" y "triunfa" en las ferias de turismo y gastronomía "más importantes del mundo" de la mano de `Sabe a Norte`, la marca de promoción de los alimentos cántabros, con lo que esto "supone" para el reconocimiento de la región fuera de sus fronteras.

Un producto, ha añadido la presidenta, cuyo valor va más allá del gastronómico y que se ha convertido en un "embajador turístico y cultural", y en "la punta de lanza de lo que la mar da a Cantabria".

Por éste y otros motivos, ha mostrado su agradecimiento al sector pesquero y conservero de Cantabria, que son un "motor de la economía local", un referente de nuestras tradiciones y una "prioridad" para el Gobierno, tal y como "se desprende de las ayudas aportadas en esta legislatura", ha puntualizado.

En concreto, la jefa del Ejecutivo ha recordado que en los dos últimos años se han destinado 7 millones de euros a 41 industrias transformadoras para ejecutar inversiones que suman un valor total de 18 millones de euros y, con ello, contribuir al desarrollo de un ámbito que agrupa a más de 60 empresas y genera más de 2.000 puestos de trabajo en temporada de costera, empleos que son ocupados por mujeres en un 90 por ciento.

Lo mismo ocurre con la pesca, que el Ejecutivo está "apoyando" con subvenciones para modernizar los barcos y las instalaciones de las cofradías de pescadores, a las que se suman las inversiones en los puertos de Cantabria para mejorar su capacidad, su seguridad y su accesibilidad, por valor superior a los 34 millones de euros.

En este punto, se ha referido a las obras que se están llevando a cabo en estos momentos para ampliar el puerto de Santoña, por importe de 1,6 millones de euros, y ha avanzado que el Gobierno trabaja ya en el proyecto de refuerzo del muelle, que tendrá un presupuesto superior a los 3 millones de euros.

"Trabajamos duro para hacer más atractiva y sostenible la actividad pesquera, para mejorar la eficiencia y la competitividad de nuestras empresas y para acelerar la transformación tecnológica y la garantía de relevo generacional", ha señalado.

COSTERA "EXCELENTE"

La presidenta también ha hecho alusión a la costera de la anchoa, que, a su juicio, "va camino de ser excelente", con un nivel de capturas que llega casi a la mitad de la cuota, tamaños que "gustan" a la industria conservera y precios "acordes al esfuerzo de los pescadores".

En ese punto, ha vinculado la importancia de la pesca como "primer eslabón" de una "gran cadena generadora de actividad económica y empleo" como es el sector conservero y, como ejemplo de esa relación tan estrecha, ha apuntado que "cada puesto en la mar genera cuatro puestos de trabajo en tierra".

En cuanto a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, ha sostenido que este reconocimiento va a aportar "mayor visibilidad" a esta celebración.

Finalmente, la presidenta ha felicitado al Ayuntamiento, a la Cofradía de la Anchoa y al resto de entidades colaboradoras por dar continuidad a esta feria a la que este año acude como Cofrade de Honor, distinción que le fue concedida el pasado año y que, según ha reconocido, lleva "con mucho orgullo".

María José Sáenz de Buruaga ha estado acompañada, entre otros, por los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, y de Fomento, Roberto Media; la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego; el alcalde de Santoña, Jesús Gullart, y otros miembros de la Corporación local; los directores generales de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, y de Turismo, María Sainz; el patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, y el presidente de la Cofradía de la Anchoa, Agustín Sampedro.

También ha estado presente el vicealcalde del municipio siciliano de Terrasini (Italia), Fabio Viviano, que está hermandado con Santoña.

Al término del acto inaugural, que ha contado con la actuación de la coral Portus Victoriae, las autoridades han realizado un recorrido por los diferentes estands instalados este año en la feria, en total, una quincena.

PROGRAMA

Tras la inauguración de la feria, este jueves habrá una demostración del arte de las rederas y un Showcooking de cocina marinera a cargo de Manuel Vinatea, ganador del concurso `Chef a bordo` 2024, quien elaborará recetas tradicionales con bocarte. También se presentará la aplicación `El Gran Bocado`.

Ya, la jornada de este viernes 2 comenzará con el concurso escolar `Qué sabes de la anchoa`, en el Teatro Liceo. A mediodía, el cocinero Antonio Vicente ofrecerá una mirada actual y creativa sobre la anchoa y la conserva, y será el protagonista de una demostración culinaria.

Por la tarde, se ha convocado un taller divulgativo sobre el proceso de salazón.

El sábado 3, a las 12.00 horas, el Teatro Liceo acogerá el XXVIII Gran Cabildo de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, en el que se nombrará a los nuevos cofrades de número, de mérito y de honor.

Entre estos últimos estarán el director teatral Àngel Llàcer y el actor Guillermo Montesinos, mientras que la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos, será nombrada cofrade de mérito.

Seguidamente, a las 13.00 horas, dará comienzo el desfile de cofradías gastronómicas por la feria. Asimismo, habrá demostraciones de cocina a cargo de Agustín Martínez Povedano, ganador de `Chef a bordo` en 2023, y Pablo Cadavid, del restaurante `La Yerbita` de Sobarzo, ganador del concurso mejor `Bocadillo de Autor` de Madrid Fusión Pastry 2024.

Las actividades del sábado se completarán con talleres sobre proceso de la elaboración de la anchoa y concursos de la fotografía.

La clausura llegará el domingo 4, a las 13.00 horas, con el acto institucional de reconocimiento a las mujeres conserveras jubiladas durante el año 2024.

Previamente, a las 11.00 horas, comenzará la fase preliminar y final de la cata del Concurso `Anchoa Seleccionada 2025`, organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, y, sobre las 14.00 horas, se dará a conocer el nombre de los ganadores.

Durante la jornada se celebrarán conciertos de agrupaciones musicales y diferentes talleres.

La feria está organizada por el Ayuntamiento de Santoña, en colaboración con el Gobierno de Cantabria, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (ODECA), y la Cofradía de la Anchoa, ha informado el Ejecutivo.

Sé el primero en comentar