Noticias de Cantabria
Santander 15-04-2025 13:45

El encuentro nacional de ecoturismo y observación de la naturaleza `NatureWatch` se celebrará en mayo en Santander

El encuentro nacional especializado en ecoturismo y observación de la naturaleza `NatureWatch` recalará nuevamente en Santander, donde se celebrará del 8 al 10 de mayo en el Palacio de Exposiciones, y para el que ya se han abierto las inscripciones en la web www.encuentronaturewatch.com.

El concejal de Turismo, Fran Arias, ha detallado en un comunicado que esta edición del encuentro tendrá un mayor protagonismo de las visitas de campo guiadas para conocer algunos de los mejores recursos ecoturísticos de la ciudad. Además, ha hecho hincapié en que Santander acogerá esta novena edición coincidiendo con la ratificación de Costa Quebrada como Geoparque Mundial de la UNESCO.

De este modo, la ciudad se suma por segundo año consecutivo a sedes como el Parque Natural de Somiedo (Asturias), la vertiente madrileña del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila (Zamora), la Bahía de Alcudia (Mallorca), la Reserva de la Biosfera de las Mariñas Coruñesas, el Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real) o el Territorio Lince de la Sierra Morena jienense.

`NatureWatch` ya visitó Santander en marzo de 2024 como apoyo de las acciones de impulso del ecoturismo en el entorno de la ciudad que se están desarrollando desde el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino `Santander Norte Litoral-Costa Quebrada`.

Precisamente uno de los ejes de este Plan, ha recordado Arias, ha sido el apoyo decidido a la candidatura del Geoparque de Costa Quebrada que ahora es una realidad.

Con motivo de este hito, de gran importancia para Cantabria y también para el conjunto del país, en esta edición se podrá disfrutar de un programa que incluye salidas de campo, incluyendo una visita subterránea (la cueva del Pendo) y una salida crepuscular para observar fauna marina en el medio intermareal de Costa Quebrada.

La parte técnica tendrá como sede el Palacio de Exposiciones y el contenido de las ponencias ofrecerá un completo recorrido por el Geoparque, profundizando en diferentes aspectos de este modelo de gestión del territorio.

Los participantes descubrirán los valores naturales más relevantes del litoral norte del municipio de Santander, como sus recursos geológicos, que se ponen de manifiesto en los fotogénicos e imponentes acantilados y urros del Geoparque Costa Quebrada, o su importancia botánica y faunística, que ha justificado la inclusión de varios espacios de la bahía en la Red Natura 2000 como ZEC (Zona Especial de Conservación) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).

Por segundo año consecutivo, el encuentro dará relevancia y apoyo al proyecto de conservación del águila pescadora en la Bahía de Santander, que ha conseguido el regreso de la especie como nidificante a este enclave, tras su extinción como reproductora de todo el arco cantábrico en la segunda mitad del siglo XX.

NatureWatch Santander-Costa Quebrada cuenta con plazas limitadas y es un evento que calcula y compensa su huella de carbono y contribuye al desarrollo local además de apoyar a la naturaleza mediante proyecto de conservación.

Este encuentro se financia desde el Plan de Sostenibilidad Turística de Santander `Norte Litoral-Costa Quebrada`, en el marco de su actuación `Organización de congresos y jornadas ecoturismo`, con fondos de la Unión Europea-NextGenerationEU y PRTR.

Sé el primero en comentar