Centenares de personas siguen la procesión del Santo Entierro de Santander
Centenares de personas han seguido en la tarde de este viernes la procesión del Santo Entierro de Santander que ha recorrido las calles Calvo Sotelo, Paseo de Pereda y Lope de Vega.

El propósito de la misma es representar y conmemorar el entierro de Jesucristo después de su muerte en la Santa Cruz el Viernes Santo y antes de su resurrección el Domingo de Resurrección como se narra en los Evangelios.
Han participado en la misma la cofradía infantil de El Descendimiento, con `La Entrada en Jerusalén`; la Junta de Cofradías con `El Prendimiento`; La Esperanza, con `El Flagelado`, `San Juan` y `Virgen de la Esperanza`; la cofradía infantil de La Inmaculada, con `El Encuentro`; Damas de La Inmaculada, con `Virgen Inmaculada Dolorosa`; La Salud, con `Jesús ayudado por el Cirineo` y `Jesús de la Salud en su Segunda Caída`; El Amor, con `Jesús de Medinaceli` y `El Cristo del Perdón`; La Agonía, con `El Cristo de la Agonía y Virgen Dolorosa`; la cofradía infantil de Los Dolores, con `El Cristo del Amor, la Virgen y San Juan`; El Descendimiento, con `El Descendimiento` y `Virgen de las Angustias`; La Pasión, con `La Santa Cruz, El Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Virgen de la Amargura`; La Merced, con `La Piedad` y `Virgen de la Merced`; El Santo Entierro, con `El Santo Entierro del Señor`; La Inmaculada, con `Cristo Yacente`; Los Dolores con `Virgen de los Dolores`; además de las autoridades y los miembros de la Junta de Cofradías.
Entre las autoridades que han asistido a esta procesión han estado la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y la alcaldesa, Gema Igual.
Sé el primero en comentar