Noticias de Cantabria
Mundo 17-04-2025 17:15

Israel confirma la muerte del principal encargado del contrabando de armas de Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de que uno de sus últimos ataques sobre la ciudad de Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, se cobró la vida de Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamás para, entre otras actividades, la masacre del 7 de octubre de 2023, en la que mataron a casi 1.200 israelíes y secuestraron a otros 240.

Junto al responsable del contrabando de armas de Hamás, el Ejército de Israel mató también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".

Según ha precisado el Ejército israelí en su página web, antes de los ataques "se tomaron muchas medidas para reducir el daño a los civiles, incluido el uso de armas de precisión, vigilancia aérea e información de Inteligencia adicional", unos argumentos repetidos por las FDI en los últimos meses tras sus grandes ataques sobre Gaza.

El Ejército de Israel ha informado de que sus ataques sobre la Franja de Gaza de tan solo los últimos dos días han impactado sobre "aproximadamente 110 objetivos de organizaciones terroristas" en todo el enclave palestino, "incluidas células e infraestructuras terroristas".

El Ejército de Israel reactivó hace ahora un mes su ofensiva sobre la Franja de Gaza, rompiendo así el alto el fuego acordado a mediados de enero y matando desde entonces a unas 1.700 personas que, siempre según datos de las autoridades gazatíes bajo control de Hamás, elevan a más de 51.000 la cifra de palestinos muertos desde el inicio de la ofensiva militar tras los ataques del 7 de octubre.

Sé el primero en comentar