El Geoparque de la UNESCO Costa Quebrada lanza su programación de rutas
El Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada ha lanzado su programa de visitas guiadas para los meses de verano de 2025 y algunas de ellas con continuidad más allá de la época estival.

Una oferta diversa de actividades interpretativas repartidas por los municipios que integran su territorio: Santander, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Piélagos, Miengo, Polanco, Suances, Santillana del Mar, ha indicado en nota de prensa.
Estas rutas, diseñadas para todos los públicos y niveles de conocimiento, abordan aspectos clave del patrimonio geológico, natural y cultural del Geoparque.
Este programa no solo busca ofrecer experiencias educativas y de ocio, sino que forma parte de una estrategia más amplia del equipo gestor del Geoparque, que tiene como objetivo consolidar un modelo de desarrollo turístico basado en el conocimiento, la sostenibilidad y el equilibrio territorial.
Las actividades estivales son una muestra del compromiso por diversificar las actuaciones del Geoparque más allá de los puntos de mayor afluencia, extendiendo las propuestas a zonas rurales, del interior y espacios menos visitados, pero con valor patrimonial y ecológico.
Una de las líneas prioritarias de esta programación es el fomento del empleo local y el trabajo con empresas del entorno. Las rutas están guiadas por intérpretes con formación en geología, medioambiente y del patrimonio cultural con conocimiento del territorio.
Cada una de las visitas guiadas tiene como eje la interpretación del paisaje desde una perspectiva científica, accesible y participativa.
Los itinerarios permiten descubrir desde fósiles marinos de hace más de 50 millones de años en la costa de Santander hasta tradiciones culturales ligadas a los oficios de la piedra o la literatura de José María de Pereda en Polanco.
Las rutas combinan geología, ecología, historia, etnografía y paisaje, promoviendo una comprensión integral del territorio y fomentando actitudes responsables hacia su conservación.
Este esfuerzo forma parte de los compromisos adquiridos por el Geoparque dentro de la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO y del Foro Español de Geoparques, donde se promueve un modelo de turismo que no solo minimiza impactos, sino que contribuye activamente a la puesta en valor del patrimonio geológico y cultural, al fortalecimiento de las comunidades locales y a la generación de conocimiento compartido.
Algunas de estas actividades están integradas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Santander, lo que refuerza la colaboración interinstitucional y el apoyo a la consolidación del Geoparque como destino de excelencia basado en criterios de calidad, autenticidad y sostenibilidad. Asimismo, este territorio forma parte también de Soy Ecoturista como un destino de ecoturismo certificado.
Con esta nueva edición de visitas guiadas de verano, el Geoparque Mundial de la UNESCO Costa Quebrada invita a habitantes y visitantes a recorrer con otros ojos un territorio único, marcado por la historia de la Tierra, la diversidad de sus paisajes y el saber de sus gentes.
Sé el primero en comentar