Noticias de Cantabria
Cantabria 31-07-2025 13:00

Buruaga, sobre las entregas a cuenta previstas a Cantabria: "Es lo que nos corresponde"

Exige al Gobierno central que el montante anunciado "llegue a tiempo" y que informe de "lo importante: cuánto vamos a poder gastar"

SELAYA, 31 (EUROPA PRESS)

La presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha afirmado que la cantidad de 2.677 millones de euros de entregas a cuenta prevista para la comunidad autónoma el próximo año es "ni más ni menos la que nos corresponde".

"No sé si es histórico, si no es histórico, si son los mayores de la historia, probablemente sí porque nunca hubo un nivel igual de recaudación, pero tengo que decirlo alto y claro: son ni más ni menos que lo que nos corresponde", ha afirmado la jefa del Ejecutivo y de los 'populares' de la región.

Se ha pronunciado así este jueves a preguntas de los periodistas después de que ayer, miércoles, el Ministerio de Hacienda comunicara por carta a Cantabria que en 2026 contará con las mayores entregas a cuenta de su historia. En la misiva se informaba al Gobierno autonómico de que la estimación "prudente", con los datos disponibles en la actualidad, supondrá un incremento del 7,8% respecto a este año, correspondiente a la cifra récord de 2.677 millones de euros, que la Delegación del Gobierno califició de "histórica".

Buruaga ha considerado este anuncio "una buena noticia" puesto que facilita la labor del Ejecutivo de cara a la elaboración de los presupuestos del próximo ejercicio, para no tener así que su "andar a ciegas a la hora de empezar a diseñar el futuro escenario" de las cuentas de 2026.

Ha apuntado así que no se trata de una concesión "graciosa" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sino que es "lo que garantiza la ley y el sistema de financiación autonómica" y "el derecho de los cántabros".

En este sentido, Buruaga ha advertido que es algo "amenazado" por "las concesiones a los independentistas con el famoso cupo catalán". "Como esto cambie, no seguiremos recibiendo el mismo volumen de ingresos del sistema de financiación autonómica y, por lo tanto, en vez de celebrar, estaremos llorando los recortes en servicios a los cántabros", ha avisado.

En cualquier caso, ha aprovechado para exigir al Gobierno de España que el montante anunciado "llegue a tiempo", ya que la actualización de las entregas a cuenta de 2025 "va a llegar ahora, con siete meses de retraso", lo que a su juicio significa que "Sánchez no solo no nos está dando nada, sino que se estaba quedando con lo que es nuestro".

Una situación que causa "un gran perjuicio" al obligar al Gobierno a acudir "muchas veces" a un crédito o un préstamo a corto plazo para poder "tapar ese agujero".

"Nos da lo que nos corresponde, pero lo importante es que luego eso llegue a tiempo y se materialice a tiempo: que en enero de 2026 podamos comenzar a percibir esas cantidades y que no lleguen el 31 de julio o en el mes de agosto", ha insistido Buruaga.

LÍMITES DE GASTO Y ENDEUDAMIENTO Y OBJETIVO DE DÉFICIT

Por último, la presidenta del Gobierno cántabro ha indicado que todavía se desconoce "lo más importante": el límite tanto de gasto como de endeudamiento y el objetivo de déficit, que suponen "la cara B del disco" y que "todavía nadie nos ha contado", pese a que es "lo realmente determinante y lo que verdaderamente importa": "cuánto vamos a poder gastar".

Buruaga ha hecho estas declaraciones en la inauguración del acondicionamiento de la plataforma de la CA-624 de acceso a Pisueña.

Sé el primero en comentar