Noticias de Cantabria
Santander 21-04-2025 15:00

Susinos destaca el apoyo de las oficinas comarcales agrarias al sector primario

La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha destacado la labor "esencial" y "de apoyo" que realizan las oficinas comarcales agrarias al sector primario.

La consejera ha mantenido un encuentro con el personal que trabaja en las instalaciones de Reinosa, ubicadas en Nestares, que dan servicio a la población rural de Campoo.

Para la consejera, las oficinas comarcales agrarias son un servicio "imprescindible" que ofrece "todo tipo de facilidades" a la población del medio rural.

Así, ha puesto como ejemplo la tramitación de ayudas como el pago único de la Política Agraria Común (PAC) o las dirigidas a la incorporación de jóvenes a la actividad agraria y a la mejora de las explotaciones.

Las oficinas comarcales tienen entre sus objetivos también la recepción de la documentación dirigida a las administraciones y ofrecen asesoramiento y asistencia técnica fundamentales para el sector, en especial, en el caso de las pequeñas instalaciones, ha indicado el Ejecutivo autonómico en un comunicado.

La red de oficinas comarcales agrarias del Gobierno de Cantabria se estructura en 13 oficinas comarcales con el objetivo de atender la totalidad de la región y que se reparten entre San Vicente de Toranzo, Cabezón de la Sal, Gama, Los Corrales de Buelna, Potes, Ramales, Nestares, Santander, Santoña, San Vicente de la Barquera, Solares, Torrelavega y Villacarriedo.

Se trata de un servicio de la Consejería que se encarga de realizar labores de control e inspección en ámbitos de actuación como el seguimiento de las campañas de saneamiento ganadero, el bienestar animal, el programa de higiene de las explotaciones ganaderas, la identificación y registro animal, inspección de primas ganaderas, el control de subproductos animales no destinados al consumo humano o de los programas de inspección de residuos, además de la expedición de los documentos de movimiento y certificados oficiales de movimiento.

La ubicada en Nestares dispone de tres plantas de 269 metros cuadrados de superficie útil cada una donde trabajan 3 agentes de apoyo, 3 veterinarios, un jefe de oficina y un técnico agrario. En las dos primeras se dedican a la atención al público, mientras que la última se utiliza como almacén de material.

Con una inversión de más de 200.000 euros, se reformaron fachadas exteriores, aparcamiento, así como una transformación del interior con salas de espera y calefacción.

Sé el primero en comentar