Noticias de Cantabria
Santander 07-05-2025 17:00

Más que "cariño" los santanderinos piden gestión y sentido común

Gema Igual analizará con "cariño" las alegaciones de los santanderinos al `tasazo` de basuras

La acción  política exige hacer las cosas bien desde el principio para no tener que enmendarlas.Nosotros pedimos menos cariño y más gestión y profesionalidad 

 

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santander (PP) "analizará y estudiará, con el mayor cariño del mundo y la mayor comprensión", las alegaciones de la oposición a la nueva tasa de basuras. "Si son buenas bienvenidas sean y agradecidas serán", ha afirmado la alcaldesa, Gema Igual.

Así ha respondido este miércoles al ser cuestionada por la prensa por las alegaciones anunciadas por los grupos de la oposición, que han criticado el modo en que el Ayuntamiento va a aplicar la nueva tasa, vinculada a la Ley 7/2022 de Residuos y suelos contaminados para una economía circular, y que los santanderinos comenzarán a pagar en 2026.

Según explicó Igual el pasado 25 de abril en una rueda de prensa para informar del conocido como `tasazo` de basuras, del que culpó al Gobierno de España, se incrementará el recibo de los vecinos hasta 48 euros como máximo y el importe anual que pagan las familias pasa de 101,86 a 103,64 euros más un suplemento en función del número de residentes en el domicilio.

La alcaldesa ha explicado este miércoles ante los medios de comunicación que el equipo de Gobierno ha cumplido con su "obligación" de presentar una propuesta y ahora, "cuando tenga las alegaciones" de la oposición, se estudiarán. "Nosotros siempre y continuamente estamos dispuestos a mejorar cualquier documento", ha aseverado.

Desde el equipo de Gobierno señalan que la tramitación que se está llevando a cabo es en cumplimiento con la obligación legal impuesta por el Gobierno central a través de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que "ya no permite que los municipios decidan de forma autónoma" la financiación del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos, y "obliga a cobrar los costes mediante la aplicación de un tributo específico".

El mismo día en que Igual dio a conocer la nueva tasa de basuras, el PSOE ya rechazó lo que consideraba una "brutal" subida y subrayó que la ley "se puede aplicar con justicia social".

Y este martes, día 6, PRC y Vox también avanzaron públicamente que iban a plantear alegaciones. Así, el portavoz regionalista, Felipe Piña, consideró que la opción elegida por el equipo de Gobierno (PP) para gravar la nueva tasa de basuras "castiga" a las familias y "premia" a los pisos vacíos; y su homóloga de Vox, Laura Velasco, mostró la oposición "frontal" de su formación a este `tasazo`, un impuesto que calificó de "ideológico, abusivo y especialmente elevado" y que "estrangulará principalmente a las familias y trabajadores santanderinos".

También el grupo mixto-IU ha avanzado este miércoles a Europa Press que presentará alegaciones ya que, a su juicio, "se ha optado por la opción mas injusta".

La Junta de Gobierno Local aprobó el pasado miércoles, 30 de abril, el borrador de la nueva ordenanza fiscal reguladora del servicio de gestión de residuos en Santander, que establece la aplicación de la citada tasa específica de basuras que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Una vez termine el plazo de alegaciones y se celebre la Comisión de Economía, se someterá a su aprobación inicial en el Pleno y se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria para abrir el periodo de exposición pública antes de pasar la Corporación municipal a dar luz verde definitiva.

 

 

Sé el primero en comentar