Froxá destinará una subvención del Gobierno de 245.000 euros a aumentar la producción y minimizar costes
La empresa cántabra Froxá, ubicada en Cartes y dedicada a los productos del mar congelados, recibirá este año una subvención de la Consejería de Pesca y Alimentación del Gobierno regional por cerca de 245.000 euros, que la firma destinará a la adquisición de nueva maquinaria para incrementar la capacidad de producción y minimizar los costes derivados del consumo de agua y electricidad.

Se concederá a través de la Orden de ayudas a la transformación y comercialización de productos de la pesca y de la acuicultura, cofinanciadas por el FEMPA, el Fondo Europeo Marítimo de Pesca y de Acuicultura.
Con ello, Froxá contribuirá a aumentar "la competitividad y la excelencia" de la industria cántabra en el sector alimentario, tal y como ha destacado la consejera del ramo, María Jesús Susinos, este martes durante una visita a las instalaciones de esta empresa, "referente" especialista en los productos del mar congelados.
A su juicio, firmas como ésta suponen un "gran valor" para el futuro de la comunidad autónoma, en el sentido de que contribuyen la inversión y creación de puestos de trabajo.
Por ello, la también titular de Desarrollo Rural y Ganadería ha reiterado el compromiso de su departamento con el sector alimentario a través de diferentes líneas de ayudas que favorezcan "su crecimiento y la extracción de su máximo potencial y rendimiento económico".
En su visita ha estado acompañada por el CEO de Froxá, José Javier Fernández; el gerente, Denis Vilcoq; el director general de Pesca y Alimentación, Paulino San Emeterio, así como los concejales del Ayuntamiento de Cartes y la primera teniente alcalde, Lorena Cueto, Cristina Hermosa y Carlos Rubio, informa el Ejecutivo en una nota.
Los responsables de Froxá han explicado que el principal objetivo actual es crecer en varias fases y la optimización de los costes, así como potenciar nuevas líneas de negocio.
FROXÁ
Froxá es una sociedad anónima familiar fundada en 1983 por Abel Fernández Gutiérrez. Actualmente, la tercera generación se encuentra al frente del negocio que da empleo a 120 personas y ocupa el ranking 39 del sector, según la revista Alimarket, y el 50 de la región, de acuerdo con Cantabria Económica.
Es una empresa especialista y referente en productos del mar congelados que factura 48 millones y 8.000 toneladas. Se dedica a la elaboración y distribución de alimentos preparados, precocinados, pescados y mariscos, que disponen de los mayores estándares de seguridad alimentaria al estar certificados en IFS.
Sé el primero en comentar