Noticias de Cantabria
Sanidad Cantabria 23-05-2025 14:15

Pascual cree que ATI "hace tiempo que perdió el norte" y sus reivindicaciones "no se sostienen por ningún lado"

El consejero de Salud "sigue sin ver" los motivos de la huelga general intermitente convocada por el sindicato

 

El consejero de Salud, César Pascual, cree que la Agrupación Independiente de Trabajadores (ATI) "hace tiempo que perdió el norte" y que sus reivindicaciones "no se sostienen por ningún lado".

A su juicio, la huelga general con paros intermitentes, de 10.00 a 12.00 horas, del 26 al 29 de mayo convocada por el sindicado "no tiene ningún sentido", por lo que vaticina que "va a tener muy poco éxito".

Así lo ha señalado este viernes Pascual a preguntas de la prensa, en las que ha recordado que los trabajadores de la sanidad de Cantabria son "los únicos empleados públicos que han tenido incremento de salario este año", mientras que el resto de funcionarios del Estado y del resto de comunidades autónomas no lo han tenido porque el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (PSOE), "no ha aprobado los presupuestos generales del Estado".

Lo que ha enfrentado a que "gracias al pacto que hicimos aquí y gracias al acuerdo que tuvimos en la mesa sectorial, los empleados públicos, los empleados de la sanidad de Cantabria, todos, de todas las categorías, han tenido un incremento salarial".

"No veo que ATI haya convocado ningún tipo de reivindicación ni de acción a Sánchez para que le suba el sueldo este año, sin embargo, aquí convoca una huelga", ha enfatizado.

SERVICIOS MÍNIMOS "MUY ESTUDIADOS"

En cuanto a las críticas del sindicato hacia los servicios mínimos establecidos por el Gobierno, que tacha de "abusivos" y que llevarán ante la Justicia, Pascual ha aseverado que "han sido muy estudiados" ya que la huelga es de dos horas en distintos días.

"En mitad de la actividad, dos horas, ¿cómo para dos horas un quirófano?, ¿cómo para dos horas la actividad diaria?", se ha preguntado el consejero, que ha añadido que "evidentemente, ellos sabían que los servicios mínimos iban a ser altos". "Entenderán que hay que garantizar la asistencia a los ciudadanos", ha remarcado.

Asimismo, el responsable de Salud ha insistido en que ATI, como sindicato, "generalmente no está de acuerdo" y si quiere impugnar a la Justicia el decreto de servicios mínimos "la puerta está abierta".

Por otro lado, sobre las críticas del sindicato sobre que la Consejería no haya convocado la oferta de empleo público (OPE) de 321 plazas, Pascual ha indicado que "es una denuncia que hacen ellos" y ha afirmado que el Gobierno "ha resuelto las OPEs que estaban pendientes y los concursos de traslados, y hay otra OPE convocada que hay que resolver y la convocatoria de la del año pasado".

Así, ha justificado que su departamento ha considerado "conveniente" esperar a la resolución del concurso de traslados para ver la cobertura de esas plazas que ellos alegan y, por tanto, "entra dentro de lo normal" y van a "acumular esta OPE con la del año que viene". Así, ve un "sinsentido" las críticas de ATI a la oferta pública.

Respecto a las acusaciones del sindicato sobre la privatización de la sanidad de Cantabria con algunos servicios del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, el consejero ha incidido que "llaman privatizar a cosas que no son privatizar".

En este sentido, ha señalado que lo que se ha realizado es una "reorganización funcional". "Los trabajadores que estaban colocados en un sitio se les ha recolocado en otro y, que yo sepa, no ha venido ninguna empresa a cubrir eso, sino que ha sido una reorganización interna del hospital".

Pascual ha realizado estas declaraciones tras la clausura del evento `Conecta: Redes para Transformar` organizado por Solidaridad UT III y el Hospital Santa Clotilde en el Palacio de La Magdalena.

Sé el primero en comentar