Fundación Naturaleza y Hombre y Buceo Pedreña volverán a limpiar el fondo marino de la Bahía de Santander
La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha organizado para este domingo, 25 de mayo, y el sábado 14 de junio dos nuevas jornadas de limpieza del fondo marino en la Bahía de Santander, donde instalará un stand informativo en el Paseo Pereda, junto a Los Raqueros, a partir de las 17.00 horas, y apoyará a los voluntarios de Buceo Pedreña, que se dedicarán a sacar los residuos que vayan encontrando en el fondo del mar.

El año pasado, durante los meses de mayo y junio, FNYH y la Escuela y centro de inmersiones Buceo Pedreña ya realizaron dos jornadas de limpieza de fondos en el mismo punto de la Bahía de Santander.
La celebración de estas jornadas, cuyo objetivo es mejorar el hábitat del caballito de mar, no solo llamó la atención de decenas de transeúntes, sino que además resultó "bastante exitosa", según la Fundación.
En concreto, los buceadores sacaron del agua vayas, cajas, sillas y anzuelos, entre otro tipo de herramientas, aunque el objeto "estrella" fue una silla de ruedas que "puso a prueba su tenacidad y capacidad de resistencia". Entre los objetos más grandes, también se encontró un contenedor de basura que probablemente habría sido arrastrado por el viento.
Este año ambas entidades continuarán con esta labor. Además de la limpieza del ecosistema, la finalidad también es concienciar a la población sobre la fragilidad de un medio con una gran biodiversidad "que pasa desapercibida" para el público en general, como el caballito de mar, con el que FNYH trabaja para su conservación.
Los buceadores profesionales interesados en participar en estas jornadas pueden ponerse en contacto con Buceo Pedreña en buceopedrena.es.
Esta actividad está enmarcada dentro de la `Investigación aplicada para la conservación y restauración de poblaciones de caballito de mar (Hippocampus hippocampus e hippocampus guttulatus) como parte de la biodiversidad marina`, que lidera Fundación Naturaleza y Hombre gracias a la financiación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Sé el primero en comentar