Noticias de Cantabria
Opinión 01-07-2025 20:00

Pascual aboga por innovar en salud en épocas buenas para "capacitarnos en tiempos complicados"

El jefe de Psiquiatría de Valdecilla, reconocido en el Foro Afectivo Efectivo por su contribución a nuevas terapias con un proyecto musical

SANTANDER, 1 (EUROPA PRESS)

El consejero cántabro de Salud, César Pascual, ha participado este martes en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo organizado por la compañía Johnson & Johnson en el Auditorio del Museo Reina Sofía en Madrid, donde ha señalado la necesidad de desarrollar políticas de innovación en las "épocas buenas, cuando podemos aprender y experimentar".

Y es que, como ha explicado, suele ocurrir lo contrario y "se innova en mitad de una crisis. Por ello, si lo sensato es asumir riesgos cuando se puede asumir fracasos, deberíamos estar innovando en los momentos buenos para capacitarnos en tiempos complicados".

Así lo ha dicho antes del acto de entrega de los premios del Foro, durante su participación en la mesa redonda que ha dado inicio a la jornada junto con la comisionada del PERTE para la Salud de Vanguardia del Ministerio de Ciencia, Raquel Yotti; el director del Aula de Innovación en Política Sanitaria de la Universitat Internacional de Catalunya, presidente del jurado de los premios y miembro de Cátedras en Red, Boi Ruiz; y la directora general de Johnson & Johnson Innovative Medicine Iberia, María Fernanda Prado.

En su intervención, Pascual ha abogado por preparar a las organizaciones sanitarias para el futuro, haciéndolas más flexibles, e implantar métodos de trabajo centrados en las personas, "ya que donde vive la innovación es en la transversalidad, es decir, en el personal".

Por último, ha subrayado que la innovación es "fruto del trabajo a largo plazo", contraria al cortoplacismo, y dichos procesos deben de tener un cierta "capacidad disruptiva" para generar nuevas ideas y conceptos.

También ha intervenido en una de las mesas redondas David Cantarero, catedrático en Economía de la Salud de la Universidad de Cantabria y miembro del Instituto de Investigación Valdecilla (IDIVAL).

RECONOCIMIENTO A JESÚS ARTAL

Además, en este forno ha sido reconocido el jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Valdecilla, Jesús Artal, por su contribución a nuevas terapias a través de su proyecto coral 'La voz del paciente', que surgió en el año 2019 con el objetivo de dar voz a los problemas de salud mental y está formado tanto por pacientes como por médicos.

Artal ha destacado la capacidad terapéutica de la música y de cantar en un coro, ya que aporta beneficios a las personas que padecen enfermedades mentales, les ayuda a la relación con otras personas y les da una pauta de comportamiento.

Por otro lado, en la relación de los premiados, y concretamente en la categoría 'Iniciativa que mejore los resultados en salud de los pacientes desarrollada por profesionales sanitarios', a título individual o en grupo, ha ganado el primer premio el proyecto 'Escuchar para cuidar: Integrando la experiencia del paciente en la atención en salud mental de la UHPP-Valdecilla", de Ana Isabel De Santiago Diaz, Elsa Gómez Ruiz, Erika Pintado Jiménez, Teresa Pérez Poo, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

Esta edición de los Premios Afectivo Efectivo ha sido en la que más proyectos se han presentado, con 667 candidaturas recibidas, de las cuales 421 han sido aceptadas y un total de 24 premiadas.

Sé el primero en comentar