Elena García Botín: "El Concurso de Piano Paloma O`Shea ya había dado todo lo que puede dar"
Considera que el final del certamen en 2022 fue "oportuno": "Hay que saber retirarse a tiempo", ha dicho

Elena García Botín, vocal del Patronato de la Fundación Albéniz que organizaba el Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O`Shea, ha considerado que el final de este certamen que en 2022 celebró su última edición tras medio siglo de historia fue "oportuno" ya que "había dado todo lo que puede dar".
Así lo ha señalado la también presidenta de la Asociación Cultural Plaza Porticada al ser cuestionada acerca de si la entidad que preside podría impulsar de nuevo este concurso, que nació en 1972 de la mano de Paloma O`Shea que lo presidió hasta el final.
García Botín ha destacado que este certamen tuvo una "vida excepcional y extraordinaria" y alcanzó un nivel "máximo", pero considera que "en la vida hay que saber retirarse a tiempo" y que el momento en que se decidió ponerle el fin en 2022, coincidiendo con la salida del mismo de Paloma O`Shea, fue el "oportuno".
Y es que, según ha apuntado, desde que O`Shea creó el certamen hasta hoy, los concursos "se han multiplicado de una manera enorme" y en la actualidad "ya se veía que la calidad de los concursantes no era tan buena", pese a que "de vez en cuando" saliera alguna "figura".
Ha explicado que, Paloma O`Shea, que ha "dedicado su vida" al concurso y que siempre quiere estar "en varguardia" para ayudar a la música, "pensó que ya no era necesario un concurso más porque hay muchos buenos concursos del mismo nivel", y decidió centrarse en el Encuentro de Música y Academia de Santander al considerarlo que es "una cosa mucho más novedosa" que se hace "en muy pocos sitios".
Y es que, según ha destacado, el Encuentro, un proyecto que promueven conjuntamente el Gobierno de Cantabria y la Fundación Albéniz y que organiza la Escuela de Música Reina Sofia, permite que músicos profesionales que quieren mejorar puedan recibir y tocar junto a grandes maestros.
"Me da mucha pena porque todos hemos disfrutado muchísimo con el Concurso pero creo que cerrarlo ha sido un paso inteligente de Paloma O`Shea", ha opinado García Botín, que cree que si hubiera continuado sin ella, éste no tendría "nada que ver".
Y es que, a su juicio, O`Shea, que en la actualidad tiene 89 años, es una "trabajadora incansable" y ha sido capaz de conectar con toda la gente importante del mundo de la música". "Eso sale una persona cada 100 años que lo consiga".
"Se ha cerrado con un broche de oro. Todo el mundo tendrá un maravilloso recuerdo del concurso de piano de Santander y las cosas evolucionan", ha señalado García Botín, que ha sido cuestionada por este asunto durante una rueda de prensa como presidenta de la Asociación Cultural Plaza Porticada, que ha anunciado este martes su Premio de Honor 2025.
Sé el primero en comentar