La tertulia de Claudio Acebo con Paula Fernández y Pablo Diestro. Carlos Magdalena
La presencia de Paula Fernández y Pablo Diestro en la tertulia de Claudio Acebo se presentaba como muy apetecible para intentar saber algunas claves de esta sucesión en diferido del que lo ha sido todo en el PRC durante tantos años, Miguel Ángel Revilla.

La presencia de Paula Fernández y Pablo Diestro en la tertulia de Claudio Acebo se presentaba como muy apetecible para intentar saber algunas claves de esta sucesión en diferido del que lo ha sido todo en el PRC durante tantos años, Miguel Ángel Revilla.
Primero acudió Fernandez, la ganadora del primer round en la sucesión de Miguel Ángel Revilla con 34 avales de los notables del partido. Ha sido la más votada por el aparatic, por los notables que decimos nosotros, pero no por los militantes regionalistas. Su nombre desde hace años se rumoreaba como sucesora de MAR. De momento ha ganado para presentarse como cabeza de lista en las próximas elecciones para que la voten los militantes, con permiso del otro candidato que ha salido elegido in extremis en esas especiales elecciones cerradas. Han quedado fuera López Estrada, alcalde de Torrelavega, y Guillermo Blanco, diputado, al no reunir avales suficientes.
El 4 de mayo serán los 8000 militantes del PRC, los que puedan votar a uno u a otro o quedarse en casa, pero no pueden votar a nadie más.
Inició la ronda de preguntas Juan Carlos De La Fuente que hizo referencia a que puede ser la primera mujer en ocupar la cartelera del PRC en el año 2027.
Paula explicó el procedimiento que previamente había sido consensuado por los notables del partido y reconoce que fue muy debatido y Jesus Serrera se cuestionaba cómo se había dejado la elección del cartel electoral a los 80 notables del partido y no se ha procedido a una elección directa de los militantes o al menos una coparticipación en los avales. Sí resaltó Serrera, hasta ahora, el tono civilizado que se ha desarrollado en esta primera parte de la sucesión de Revilla aún reconociendo que es llamativo el procedimiento empleado.
Paula respondió que se trata de buscar un regionalismo del siglo XXI o unas políticas propias, una identidad, autonomía, y que es un partido autónomo independiente y fuera de toda franquicia del resto de los partidos que dependen de Madrid.
Claudio insistió recordando esos 34 avales pero que no ha habido Congreso y la prueba de fuego será que los militantes el 4 de mayo avalen con su voto, o den la espalda disgustados de todo este proceso que excluye de primeras la decisión de los militantes.Todo está por decidir.
Paula apeló a que han sido los comités comarcales los que han tenido mucho que decir. Con mucha ironía Juan Carlos dice que el resultado no se ha dado como se esperaba y que los apretones de manos de los avalistas no han servido para nada, y las promesas de avales se los ha llevado el viento apelando a los candidatos que se han quedado por el camino como son Javier Estrada y Blanco
La candidata apela a que son una familia y que va a haber cambios en los estatutos, posiblemente se va a producir una bicefalía en adelante, la elección de un nuevo Secretario General por una parte en el Congreso que se celebre?. , un presidente por otra y puede significar que se queden muchas plumas por el camino.
También se la preguntó por su perfil ideológico, a lo que no respondió pero se entiende que personifica un giro a la izda del PRC. Lo que trata de explicar es que ya hay un candidato distinto de Revilla y luego llegarán el resto de las modificaciones para homologar el partido. Hasta ahora lo era todo Revilla por lo que se van a modificar esos estatutos que mencionaba etcétera.
La pregunta que estaba en el aire y que nadie formulaba, la hizo ¡como no! el director del programa Claudio Acebo. ¿Paula tu elección por los notables del partido supone que has ganado al marcanismo? y ella salió por las de Villadiego respondiendo que quien ha ganado ha sido el partido, pero que duda cabe de la importancia que tiene Torrelavega, segunda ciudad de CANTABRIA y de su alcalde López Estrada, así como la vida política de Guillermo Blanco y tarari tarara.
También mencionó que quieren copiar algunas cosas al PNV. Nosotros decimos que existe una calma chicha y que todo esto está muy abierto por más que se dé una apariencia de tranquilidad no va a ser nada sencillo el futuro de este partido y el comienzo de este cambio para algunos, el inicio del cambio pensamos que no ha sido el mejor.
Pablo Diestro fue el segundo candidato elegido por los 80 hombres y mujeres sin piedad, y para presentarse ante los electores militantes el día 4 de mayo. Diestro recogió 16 avales que le permitirán acudir a esa cita electoral de segunda vuelta para ver si pasa ese segundo filtro, el de los militantes. Pablo nos contó que él pensaba que iban a pasar tres de los cuatro que se presentaron pero no fue así También pensó que iba a tener 22 avales y se quedó en 16. Parece que no hubo mucha palabra por parte de los avalistas ¿? Pablo nos confesó que él se presentó un poco avalado por los alcaldes y Juan Carlos De la Fuente puso encima de la mesa la teoría de la conspiración?
Son dos candidaturas diferentes, Diestro quiere representar el municipalismo, las juventudes y el cambio y espera que por lo menos vayan a votar 2000 de los 8000, que dicen que tiene el partido aunque en lo que ambos coinciden es que hay que modificar los estatutos y que todo tiene que cambiar.
Claudio también volvió a comentar el sistema de elección que han tenido, etc. etc. que parece no contentar a todos
Diestro reconoció que la agrupación de Torrelavega es la más fuerte y Claudio le espetó si todo ha sido un paripé. También le preguntó qué tal era su relación con Revilla y que si tienen buena sintonía pero naturalmente que en el cartel electoral no va a ir Revilla en el caso de que él sea el candidato, y que espera que no se den de alta en este interin más amigos para engrosar la lista electoral
Y a la pregunta de si en el año 2027 él no es candidato electoral a quién apoyaría se escabulle de la respuesta como es natural. Nos dice que carece de ideología, salvo la municipalista y que es una persona normal que atiende a todos por igual. Claudio dice que si hay que hacer una purga en el partido y él responde que hay que cambiar a la ejecutiva. Nos comenta que empatiza con Javier Estrada, por edad y por cargo, ambos son alcaldes que puede considerarse como un candidato de los alcaldes, por su municipalismo, pero que respeta a todos y que espera que siga el tono educado y conciliador que ha habido hasta ahora.
Escuchados los dos candidatos en mi opinión son dos corrientes perfectamente diferenciadas. A Paula se le nota su proximidad al PSOE para un futuro, si sale elegida por los militantes, y dado esos ocho años de gobierno de coalición con ese partido. Es más política, se mueve mejor por haber estado en las instituciones y mantiene clamorosos silencios y sabe salir por peteneras de alguna manera, cuando le interesa porque tiene "tablas", es como una continuidad del partido de Revilla, pero sin Revilla.
En cambio Pablo Diestro puede representar el cambio del partido al siglo XXI por su juventud, 33 años, por ser el alcalde de Reocin con experiencia a "pie de calle", que está allí con mayoría absoluta en dos ocasiones. Que domina el contacto con la gente y se considera una persona normal, de trato afable, cercano, trabajador, ingeniero de Caminos , y que está dispuesto a trabajar para los ciudadanos de Cantabria como lo ha hecho hasta ahora en Reocín .
Lo dicho dos candidatos y candidaturas perfectamente diferenciadas.
Juan Carlos de la Fuente
Jesus Sarreras
Carlos Magdalena
Sé el primero en comentar