La Comandancia Naval de Santander coordina hoy y mañana un simulacro de aparición de explosivo en los Peligros
La Comandancia Naval de Santander coordinará este miércoles y jueves un Ejercicio de Seguridad Marítima MARSEC-2025, un simulacro de aparición de un explosivo en la playa de los Peligros, apoyada por el buque multipropósito `Carnota` de la Armada, que hará escala en la capital cántabra.

Este ejercicio es uno de los quince escenarios que se desarrollan en MARSEC-2025, durante los días 12 al 23 de mayo por distintas zonas de la costa española.
Para su ejecución se han diseñado diversos escenarios en el litoral nacional, que cubren un amplio espectro de situaciones para las que se precisa la coordinación entre los diferentes actores implicados en la acción del Estado en la mar.
En Santander, se va a llevar a cabo en dos fases el 'escenario XII', que consiste en un simulacro de actuación ante el descubrimiento de un artefacto explosivo en la playa de Los Peligros y una evacuación por accidente de buceo.
El simulacro se inicia con el descubrimiento por parte de un buceador deportivo de un artefacto explosivo en la playa de Los Peligros, del que informará al 112. A partir de aquí se inician los protocolos de actuación de las distintas administraciones locales y autonómicas, así como de la Armada, para responder a esta situación de emergencia, que incluye la activación del Plan de Autoprotección del Puerto de Santander y los procedimientos operativos de la Armada ante esta situación.
Según ha informado la Comandancia Naval de Santander, se pretende poner en práctica los procedimientos de colaboración y coordinación entre la Armada y las diferentes administraciones en las actuaciones derivadas de los hallazgos de objetos de naturaleza aparentemente explosiva en la mar o en el litoral, así como comprobar el adecuado funcionamiento de la comunicación y coordinación con las instituciones públicas autonómicas y locales en lo que respecta a apoyos sanitarios y de seguridad.
Además de la Comandancia Naval, participan el Gobierno cántabro, la Delegación de Gobierno, la Autoridad Portuaria, Capitanía Marítima, Prácticos, el Centro de Coordinación de Salvamento de Santander, la Policía Local, el Servicio de Emergencias de Cantabria 112, 061, Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, así como el Grupo Especialista de Desactivación de Explosivos (GEDE) de la Unidad de Buceo de Ferrol, y el buque multipropósito 'Carnota' (A-61) de la Armada.
MARSEC 2025
El objetivo general del ejercicio MARSEC, que se desarrolla con carácter anual, es el de comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima de la Armada con otros organismos públicos para afrontar operaciones de seguridad marítima, que abarcan actividades tales como la lucha contra con el narcotráfico, operaciones de buceo, guía del tráfico marítimo, y el auxilio y rescate en la mar, así como el control sanitario de personal a bordo de buques.
El ejercicio MARSEC está programado por el almirante general Jefe de Estado Mayor de la Armada, conducido por el almirante de la Flota y ejecutado por el almirante de Acción Marítima.
La Fuerza de Acción Marítima (FAM) de la Armada contribuye al conjunto de actividades que realizan las distintas administraciones públicas con responsabilidades en el ámbito marítimo para el control de los espacios marítimos.
Sé el primero en comentar