MFE controlará el 60% de la alemana ProSiebenSat.1 tras sumar las acciones de PPF
MFE-MediaForEurope, grupo que engloba a Mediaset, se ha asegurado el control sobre casi el 60% del capital social de la alemana Prosiebensat.1 (P7), después de que el grupo checo PPF, segundo accionista de la compañía, haya anunciado la adhesión de su participación del 15,68% a la oferta del conglomerado de medios de la familia Berlusconi.

En un comunicado, la sociedad centroeuropea, que había lanzado a su vez una propuesta de compra sobre P7, informa de que "tras liquidar su propia oferta el 21 de agosto", ha decidido incorporar sus 36,5 millones de acciones, que representan aproximadamente el 15,68% del capital social en circulación de ProSiebenSat.1, a la oferta de MFE y liquidar sus instrumentos financieros restantes en la alemana.
Con esta decisión, que se produce tras la conclusión del periodo inicial de oferta para las dos ofertas públicas competidoras, MFE alcanzaría un 59,28% del capital social de ProSiebenSat.1, después de que al vencimiento del periodo de aceptación de su oferta de adquisición hubiese alcanzado el control del 43,6% de la empresa germana.
"Aunque la oferta de MFE ha tenido una aceptación limitada, PPF no ha logrado atraer suficientes accionistas para respaldar sus objetivos", explica el grupo checo, añadiendo que, con más del 43% de los derechos de voto de ProSiebenSat.1, "es muy probable que la participación de MFE sea suficiente para obtener una mayoría simple en cada junta de accionistas de ProSiebenSat.1".
Asimismo, reconoce que la limitada aceptación de PPF le impide mantener su rol de inversor estratégico, colaborando con MFE en igualdad de condiciones y aportando su experiencia en el desarrollo de plataformas de medios de difusión digital.
A pesar de su retirada de, PPF ha asegurado que el mercado alemán sigue siendo crucial para la empresa. "PPF cree en la fuerte oportunidad económica que ofrece Alemania y continuará con su compromiso de generar valor para las partes interesadas allí y evaluará cualquier oportunidad de inversión futura en consecuencia", añade.
El pasado 18 de agosto, MFE informaba de que al vencimiento del plazo de aceptación de su oferta, el pasado 13 de agosto, su OPA había sido aceptada por un total de 23,9 millones de acciones de P7, lo que equivalía a aproximadamente el 10,26% del capital social y, según información pública disponible, a aproximadamente el 10,27% de los derechos de voto de ProSieben.
Asimismo, a tal fecha, el grupo italiano poseía directamente 77,6 millones de acciones de P7, equivalentes a aproximadamente el 33,31% del capital social y a alrededor del 33,34% de los derechos de voto.
Si bien la oferta de adquisición de MFE no estaba sujeta a ninguna condición, el grupo italiano precisó entonces que los accionistas de Prosieben que aún no habían aceptado la propuesta de compra aún podían aceptarla en las próximas dos semanas, "es decir, durante el período de tiempo desde el 19 de agosto de 2025 hasta el 1 de septiembre de 2025".
En este sentido, MFE espera anunciar el próximo 4 de septiembre el número definitivo de acciones de P7 entregadas en la oferta de adquisición después del plazo de aceptación adicional.
A finales del pasado mes de marzo, el conglomerado italiano anunció el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1 con el objetivo de aumentar su participación y reforzar su presencia en la compañía.
En este sentido, el grupo italiano decidió el pasado 28 de julio elevar el monto de su oferta a 4,48 euros en efectivo y 1,3 acciones ordinarias por cada título de P7.
El pasado 6 de agosto, la junta ejecutiva y la junta de supervisión de la alemana dieron la bienvenida a este aumento de la oferta de MFE y recomendaron a los accionistas de Prosiebensat.1 aceptar la oferta modificada de MFE.
Sé el primero en comentar