El Parlamento acoge el ciclo sobre liberalismo y nación española organizado por politólogos y filósofos cántabros
La Sala Arquitecto José Alday del Parlamento de Cantabria acoge este miércoles 23 de abril, a las 19.00 horas, el Primer Seminario Abierto de Pensamiento Político Español Contemporáneo, un ciclo de cuatro conferencias impulsado por el Colegio Profesional de Ciencia Política y Sociología de Cantabria y la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española, que cuenta con el apoyo de la Consejería de Cultura.

El tema de este primer seminario es 'Avances del liberalismo y constitución de la nación española (1812-1845)', de modo que se tratará la primera mitad del siglo XIX, para en próximas ediciones ir abordando decenios posteriores.
El objetivo fundamental es destacar la capacidad de España para la reflexión política en la modernidad, y en este contexto, subrayar la aportación de pensadores cántabros.
La conferencia inaugural, que será presentada por Francisco Sierra, del Colegio de Ciencia Política, y por Pedro Torres, de la SCHFE, correrá a cargo del licenciado en Ciencias Políticas José María Lavín de la Cavada, que disertará sobre 'El origen del conflicto: Ilustración y Liberalismo a finales del siglo XVIII'.
El próximo miércoles 30 de abril, en los mismos lugar y hora, el historiador Ramón Maruri Villanueva hablará sobre 'José de Mazarrasa (1772-1858): vida y pensamiento de un tradicional carlista'.
El miércoles 7 de mayo, Luis D. Bedia Díez impartirá una conferencia sobre 'Luis María de la Sierra (1793-1848): vida y pensamiento de un liberal isabelino'.
Por último, el miércoles 14 de mayo el ciclo se clausura con la conferencia de Rosa Pérez Arozamena titulada 'Periodismo y comunicación política en el período 1808-1848'.
Todas las conferencias se desarrollarán en la Sala Alday de 19.00 a 20.45 horas, con entrada libre hasta completar aforo, y retransmisión por el portal de internet del Parlamento (https://parlamento-cantabria.es/).
Sé el primero en comentar