Noticias de Cantabria
Cultura 16-04-2025 15:00

El Museo de Altamira acoge una exposición sobre el declive de los neandertales

El Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira, dependiente del Ministerio de Cultura, acoge la exposición `El declive neandertal hace 45.000 años. Crisis climática y la llegada del Homo sapiens`.

En esta muestra, el Grupo EvoAdapta de la Universidad de Cantabria presenta los resultados del proyecto SUBSILIENCE, financiado con 2 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) dentro del programa Horizonte 2020.

La directora del Museo de Altamira, Pilar Fatás, ha presentado la exposición junto a la profesora Ana Belén Marín-Arroyo, investigadora de SUBSILIENCE.

Ésta ha declarado que este estudio "ha revelado cómo las condiciones climáticas y ambientales específicas en las regiones donde vivieron los neandertales han sido cruciales para interpretar su progresiva desaparición espacial de todo el continente europeo".

"Fue la Península Ibérica donde, desde hace 45.000 años, los últimos grupos neandertales fueron desplazándose gradualmente hacia la zona mediterránea siguiendo las manadas de animales que componían su dieta hasta que, hace 35.000 años, desaparecieron finalmente dejando únicamente a los Homo sapiens como especie humana en el planeta", ha detallado.

Por su parte, Fatás ha señalado que esta exposición contribuye en a la misión del centro de "transferir el conocimiento científico a la sociedad y, en este caso, colaborando con una institución estratégica para Altamira, la Universidad de Cantabria, y en particular con el grupo EvoAdapta con el que se lleva trabajando en temas de investigación varios años".

La exposición presenta el momento de transición entre los últimos grupos neandertales y el encuentro con los primeros Homo sapiens, un período en el que los cambios climáticos fueron muy rápidos y bruscos, y donde la competencia entre especies transformó los paisajes de la península ibérica y la explotación de los recursos alimenticios.

Basada en hallazgos bioarqueológicos de 21 yacimientos del sur de Europa, la muestra conecta el pasado con el presente, profundizando en la evolución humana y ofreciendo lecciones para el futuro en un mundo marcado por el cambio climático.

Durante el tiempo que dure la muestra, la investigadora del proyecto y comisaria de la exposición, Ana Belén Marín-Arroyo, ofrecerá visitas guiadas el martes 29 de abril, el martes 13 de mayo y el domingo 25 de mayo, a las 12.00 horas, previa inscripción en la web del museo.

PROYECTO SUBSILIENCE

El proyecto SUBSILIENCE analiza las estrategias de subsistencia y evalúa la resiliencia de los últimos grupos neandertales en Europa ante los marcados cambios climáticos, hace 57.000 y 27.000 años.

Este proyecto ha generado más de 40 publicaciones en revistas de prestigio internacionales, algunas de ellas dentro del grupo de Nature y Science, ofreciendo los resultados en acceso abierto a toda la comunidad académica y a la sociedad.

Sé el primero en comentar