Podemos critica que Cantabria inicie "la caza" de lobos "sin respetar" la participación ciudadana
Ha advertido de un "posible delito de prevaricación administrativa" porque la orden de extracciones está "en plazo legal de recurso"

Podemos Cantabria ha criticado que el Gobierno regional (PP) haya iniciado "la caza" de lobos en la región "sin respetar la participación ciudadana", ya que la orden del 2 de abril que establece el cupo de 41 ejemplares a abatir está "aún en plazo legal de recurso".
Por ello, la formación morada ha advertido en un comunicado que el haber iniciado las extracciones con ese plazo de recurso vigente "podría suponer una vulneración grave del procedimiento administrativo y del derecho a la participación ciudadana" y ha apuntado a un "posible delito de prevaricación administrativa".
Desde Podemos han considerado que "esta actuación se ha llevado a cabo de manera precipitada y sin respetar los principios de legalidad, transparencia y participación ciudadana al desoír deliberadamente las vías legales disponibles para que la ciudadanía, organizaciones ecologistas y entidades interesadas puedan presentar alegaciones e impugnar la medida antes de su ejecución".
"La caza de los primeros lobos se ha iniciado de forma apresurada, sin respetar los tiempos legales ni los mecanismos democráticos que garantizan la participación y la defensa de los intereses ambientales y sociales", ha denunciado la coordinadora autonómica de Podemos Cantabria, Mercedes González.
A su juicio, "estamos ante una presunta actuación irregular que podría constituir un delito de prevaricación administrativa, al ejecutarse una medida con pleno conocimiento de su ilegalidad y sin que haya concluido el proceso de revisión y alegaciones".
González ha calificado esta actuación como "una muestra más de la opacidad con la que está gobernando la derecha en Cantabria, plegándose a intereses muy concretos y ajenos al interés general".
Así, ha reclamado que la gestión del lobo debe "basarse en criterios científicos, éticos y democráticos y no en impulsos políticos ni en la presión de determinados sectores económicos", y ha exigido al Gobierno de Cantabria la paralización de las extracciones.
Sé el primero en comentar