Noticias de Cantabria
Cantabria 17-05-2025 20:00

CCOO, UGT y BUB de Bridgestone firmarán el lunes el ERE, que se aplicará a partir del 23 de junio con 420 despidos

40 empleados de Puente San Miguel pueden acogerse a prejubilaciones y unos cien de Basauri, y hay muchos interesados en bajas incentivadas

Los sindicatos CCOO, UGT y BUB firmarán el próximo lunes, 19 de mayo, en la última reunión por el periodo de consultas del ERE de Bridgestone, la aceptación de la última propuesta de la empresa que reduce a 420 los despidos en Puente San Miguel (118) y Basauri (232), que se aplicarán a partir del próximo 23 de junio.

Por su parte, ELA y SITB han expresado su rechazo a las bajas traumáticas y no lo suscribirán.

Los trabajadores de Bridgestone de Puente San Miguel y Basauri decidieron este viernes en referéndum, con 805 votos favorables (69,4% de los sufragios emitidos), 322 en contra (27,8%), 29 en blanco y 3 nulos, aceptar la última propuesta de la empresa sobre el ERE.

En la reunión del lunes, los sindicatos deben contestar a la empresa si aceptan la última propuesta sobre el ERE. CCOO, UGT y BUB se comprometieron a aceptar lo que saliera en el referéndum. Una vez obtenida una contestación afirmativa por parte de la plantilla, estos sindicatos aceptarán el acuerdo y, a partir de entonces, la empresa enviará la documentación a la Administración pública, que a su vez debe contestar en 15 días si todo el procedimiento se ajusta a la ley o no, según ha informado a Europa Press el presidente de Comité de Basauri, Roberto Corral.

En dicho periodo, a su vez, la empresa abrirá un proceso para que los trabajadores que se quieran adherir a las prejubilaciones y bajas voluntarias lo notifiquen. De esta forma, sobre el 23 de junio comenzaría a aplicarse el ERE.

Según los datos que manejan los sindicatos, los trabajadores que están en la franja de edad para acogerse a prejubilaciones serían 40 en Puente San Miguel y unos cien en Basauri.

Además, hay muchos trabajadores interesados en acogerse a bajas voluntarias, que recibirían, además de una indemnización de 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades, otros 30.000 euros.

De esta forma, los sindicatos esperan reducir considerablemente el número de despidos traumáticos, que solo mediante prejubilaciones quedarían en unos 280, a los que habría que restar también las bajas incentivadas de trabajadores a los que resulte "interesante" la indemnización y vean posibilidades de encontrar trabajo en otra empresa con inmediatez.

Al conocerse ya los criterios de elección de las bajas por parte de la empresa, trabajadores de áreas que se van a ver afectadas por el ERE también pueden acogerse a las bajas incentivadas, y recibir los 30.00 euros extra, teniendo en cuenta que pueden ser despedidos igualmente mediante el ERE.

Una vez desconvocadas las huelgas, al aceptarse el acuerdo del ERE, se llevará a cabo un periodo de readaptación de la producción, que se deberá amoldar a las bajas que se apliquen a partir del 23 de junio y hacer movilidades de puesto y formaciones para los trabajadores que cambien de sección.

Sé el primero en comentar