Se pide hasta 10 hectómetros cúbicos de agua anuales del embalse del Ebro
Cantabria suplicando al MITECO que le autorice coger agua del Ebro
El Gobierno de Cantabria confía en que el Ministerio para la Transición Ecológica autorice "en las próximas semanas" la concesión a la comunidad autónoma para poder captar agua del pantano del Ebro para el abastecimiento al entorno de la Bahía de Santander y la cuenca del Besaya.

El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, lo ha manifestado este martes en declaraciones la prensa en San Martín de Toranzo donde ha asistido con la presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, a la entrega del Premio Pueblo de Cantabria 2024.
Media ha insistido en que el Ejecutivo autonómico va a "estar detrás de que esa autorización se consiga de forma inmediata" y ha esperado que se obtenga "sin más tardar, en las próximas semanas" porque "ya vamos tarde", ha dicho al recordar que Cantabria solicitó esa concesión en febrero de 2024, cuando faltaba un año para que caducase la vigente --lo ha hecho el pasado 1 de marzo--.
Lo que el Gobierno autonómico ha pedido al Estado es una concesión permanente para captar hasta 10 hectómetros cúbicos de agua anuales del embalse del Ebro para poder abastecer a la región, especialmente al entorno de la Bahía y la comarca del Besaya y en los meses de verano.
En estos momentos, según ha detallado Media, el proceso está en el trámite de análisis de las alegaciones presentadas, al que se ha presentado una "única alegación" en contra de ese trasvase de agua y que ha sido remitida al Gobierno autonómico para elevar informe sobre la misma.
Esa alegación contraria a que Cantabria pueda captar agua del pantano del Ebro ha sido promovida por la asociación Territorio Cántabro, según han detallado a Europa Press desde la Consejería de Medio Ambiente.
Aunque Media no ha citado a la asociación alegante, sí ha lamentado que a una entidad que "se dice defensora de los intereses de los ciudadanos de Cantabria" le parezca "muy mal" que la comunidad capte agua de un pantano que "se ubica prácticamente al 100%" en territorio regional.
Ha asegurado que el MITECO "lógicamente ha considerado absolutamente anacrónica esa alegación y los servicios técnicos de la Consejería, por supuesto que también", por lo que informarán en sentido contrario a la misma.
"Hay mucha gente que se le llena la boca diciendo que defiende los intereses de Cantabria, pero defiende su corralito y su parcelita que va en contra, absolutamente, de esos intereses que dice defender", ha lamentado el consejero, que ha reclamado a los representantes de Territorio Cántabro, sin citarles expresamente, que expliquen "por qué quieren dejar a los cántabros sin agua".
¿Quieres envíar un comentario?
Comentarios(1):
Y quienes son esos si no los conocen ni en su casa...