Noticias de Cantabria
Cantabria 03-07-2025 14:00

Cabárceno recibe en el primer semestre 12.000 visitantes más que en el ecuador de 2024

Las perspectivas turísticas de Cantabria este verano son "francamente buenas", según el consejero: "Espero que el tiempo nos acompañe"

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha recibido en la primera mitad del año cerca de 12.000 visitantes más que en el mismo periodo de 2024, que ya fue de récord.

En 2024, Cabárceno recibió un total de 671.694 visitantes, batiendo por tercer año consecutivo este récord histórico.

En este sentido, el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad (PP), se ha mostrado este jueves, a preguntas de la prensa, "satisfecho" con los datos de visitantes a Cabárceno en la primera mitad del año, justo antes del arranque del verano, donde se incrementan las visitas.

En cuanto a las perspectivas turísticas de Cantabria de cara al verano, ha indicado que son "francamente buenas". "Vamos a esperar que el tiempo nos acompañe", ha deseado el consejero, que, por otro lado, ha aludido a las "dificultades" que los hosteleros de la comunidad autónoma están teniendo para encontrar profesionales de cara a este verano.

PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA

En otro orden de cosas, también a preguntas de la prensa, Martínez Abad ha asegurado que "la mayoría" de planes de sostenibilidad turística de Cantabria van "muy bien" en su ejecución, aunque hay "alguno con cierto retraso".

Pese a todo, confía en que se puedan "salvar" todos ellos y no se pierdan fondos de estos planes, financiados a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Y es que estos planes --15 en total y que suman una inversión de 47,1 millones de euros correspondientes a los años 2021, 2022 y 2023-- deben estar ejecutados antes de junio de 2026.

En febrero de 2025, ninguno de ellos llegaba a los objetivos de cumplimiento marcados por la Secretaria de Estado de Turismo (SETUR).

El consejero ha explicado que los planes de algunos municipios han avanzado "muchísimo" y el Gobierno está trabajando "intensamente" con los ayuntamientos, si bien hay "alguno que va un poco más retrasado".

Pese a ello, confía en que si estos ayuntamientos más retrasados "hacen un trabajo como están haciendo el resto, se van a salvar todos" los planes de sostenibilidad.

Sin embargo, Martínez Abad ha comentado, aunque sin precisar nombres, que hay algún ayuntamiento que ha estado "encabezonado" y "empecinado" en no modificar su plan pese a que desde la Secretaría de Estado le habían instado a hacerlo al considerar que no era viable. "Parece que ahora lo quieren cambiar, vamos a ver si estamos a tiempo", ha dicho.

En relación al proyecto de sostenibilidad de La Engaña, ha explicado que "va bien", aunque "con ciertas dificultades" porque "se solapan" varias actuaciones.

Sé el primero en comentar